sábado, 4 de junio de 2011

Cronología sobre la detención de Jorge Hank Rhon

BALUN CANAN, Tijuana, B.C.- El ``sabadazo`` para detener al ing. Jorge Hank Rhon empezó la madrugada del sábado 4 de junio a las 3 horas, cuando personal militar y agentes federales irrumpen por todos lados en las instalaciones del Hipódromo Caliente de Tijuana. 3.05 horas. Los soldados y federales sorprenden a los agentes de seguridad que resguardan los alrededores del Hipódromo, tomándolos desprevenidos y desarmándolos siendo detenidos en la oficina de seguridad que está a la entrada del galgódromo.

3.15 horas.- Al mismo tiempo otros militares y policías federales irrumpen por la parte trasera de las instalaciones, donde someten y detienen a un par de empleados, uno de ellos dormía, en la caseta que da a la entrada de las caballerías hacia donde está el lienzo charro, donde a poca distancia antes están precisamente el colegio Alemán y el domicilio particular de Hank.

3.20 horas.- Se introducen a la residencia y detienen a varios guardias armados que dormitaban a esa hora de la madrugada, y aunque se habla posteriormente que en ese momento se dio un tiroteo, al parecer no se disparó ninguna arma según fuentes confiables.

3.25 horas.- Los soldados entran a la casa y tocan a la recámara de Hank llevando a una de las hijas del ingeniero, sin saber qué está pasando confiadamente el dueño del Hipódromo abre en pijamas.

3.30 horas.- De inmediato Jorge Hank es detenido, sin que le presentaran una orden de cateo ni orden de aprehensión.
3.33 horas.- Su esposa, María Elvia Amaya de Hank despierta sobresaltada y al darse cuenta de lo que sucede les grita a los militares que era un acto ilegal el allanamiento de morada.

3.45 horas.- Jorge Hank es llevado a la estancia de su casa y ahí es mantenido por lo menos un lapso de dos horas, mientras que su esposa es encerrada en otra recámara, manteniéndola incomunicada.

5.45 horas.- Hasta esta hora Jorge Hank es sacado en ropa de dormir de su casa y subido a una vagoneta que junto con otros vehículos militares y federales salen de las instalaciones del Hipódromo llevando detenidos además a siete de sus guardias personales y las armas decomisadas, 88 en total de las cuales 40 son armas largas prohibidas por la ley de armas de fuego y explosivos, incluyendo una granada.

6.15 horas.- Mientras continúa un cateo generalizado en las inmediaciones del Hipódromo, donde los militares y federales revisan también una veintena de vehículos en busca de más evidencias, Hank y los siete detenidos son llevados a la sede se la Procuraduría General de la República en la Zona del Río.

7.00 horas.- La noticia de su detención empieza a circular mediante llamadas telefónicas y de radio a sus amigos y seguidores, quienes no creen lo que sucedió.

8.30 horas.- En la reunión semanal del Grupo Político Lázaro Cárdenas se da la noticia a sus integrantes que habían acudido al hotel Palacio Azteca, donde el invitado era el senador Fernando Castro Trenti, quien suspendió su presentación y en su lugar acude el ex gobernador Xicoténcatl Leyva, la diputada Roxana Soto y el diputado Fausto Zárate, quienes condenan la aprehensión de Jorge Hank.

9.00 horas.- Ya a esta hora empiezan a llegar al edificio de la PGR reporteros de todos los medios de información y más tarde varios periodistas del otro lado de la frontera, pero a nadie se le permitió acercarse a menos de una cuadra, ya que soldados con armas largas y vehículos militares pusieron un cerco y limitaron la zona con listón amarillo.

9.30 a 10.00 horas .- Amigos, simpatizantes y colaboradores de Hank empiezan a llegar y un grupos de unos 40 a 50 colonos llegan y bloquean las calles con vehículos particulares, taxis, libres y luego con calafias, para tratar de impedir que lo trasladaran al aeropuerto militar para llevarlo detenido a la Ciudad de México.

10.30 horas.- Con pancartas, cartulinas y gritos acusando al gobierno del presiente Calderón de ser el responsable de la detención por motivos políticos para que Hank Rhon no sea el candidato priísta a gobernador el estado, los manifestantes forman una valla humana.

10.30 horas.- Elementos del ejército avientan a varios de los manifestantes para impedir que llegaran al edificio de la PGR, mientras que siguen llegando más manifestantes y gente allegada al ingeniero, como Juanita Pérez Floriano, Ranier Falcón, Carlos Barboza, el diputado Gregorio Barreto, Liliana Sevilla, Alfredo Guzmán, Rafael García y otros. A la vez circula la información que tres escoltas del ingeniero no fueron detenidos en el hipódromo, sino que a dos de ellos los levantaron de sus propios domicilios y a otro cuando se dirigía a ver a su hermano.

10.40 horas.- Los hankistas que están atrás del cerco perimetral son avisados que la esposa del ingeniero, María Elvia Amaya de Hank, quien había sido dejada encerrada en una recámara de su casa, se había puesto muy mal y fue trasladada de emergencia a un hospital. La señora recién había regresado de estar hospitalizada en un hospital de Suiza, para atenderse durante varios meses de una enfermedad.

13.45 horas.- En medio de la expectación, la incertidumbre y el coraje de los manifestantes, nadie sabe si el ingeniero aún está en la PGR o ya fue llevado en el convoy de militares que minutos antes abandonó el lugar. Incluso el procurador de derechos humanos Heriberto García y el abogado defensor de Hank, Oscar Téllez Ulloa, dicen que acababan de estar con él y que estaba bien. Al detenido le llevan ropa para que se vista.

13.50 horas.- Llega la actuaria del juzgado Octavo de Distrito, Adiriana Mendoza con una orden de suspensión de un amparo que se solicitó, contra la incomunicación de Hank y no la dejaban pasar, cuando por fin entró a las instalaciones de la PGR ya Hank y 10 detenidos estaban en el aeropuerto de la fuerza aérea esperando abordar el avión Hércules que minutos después partió hacia el distrito federal.

14.30 horas.- Mientras que los diferentes colegios de abogados de la entidad convocaron a una conferencia de prensa en la casa de la cultura jurídica para precisar que la detención de Hank fue ilegal, el diputado Gregorio Barreto informó que el martes el congreso del estado emitirá un punto de acuerdo para exigir que el ejército deje de violentar los derechos ciudadanos.

15.00 horas.- La gente continúa la protesta enfrente del edificio de la PGR sin saber a ciencia cierta si todavía está en el interior, y el desaliento se empieza a reflejar en las caras de todos cuando se van dando cuenta que el pájaro de acero ya se lo llevó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tus comentarios