
El Secretario de Salud en el Estado, Guillermo Trejo Dozal, recordó que el HMIM desde su apertura, estableció como objetivo convertirse en el mejor hospital en el área de ginecología, obstetricia y neonatología de la región, y a la par ser líder en la capacitación de profesionistas de todas las áreas; ambos objetivos han sido alcanzados, lo cual ahora imprime el reto de seguir siendo la mejor opción de atención y educación.
El Director del HMIM, José Rojas Serrato, abundó que la actividad académica tendrá valor curricular para certificarse y recertificarse en el campo. Es la primera vez que se oferta una actividad con nivel de diplomado y por ello se buscó a una institución seria y reconocida a nivel nacional para avalar este tipo de preparación, como Universidad Insurgentes, con sede en la capital del país.
La enseñanza que consta de 300 horas de estudio, está a cargo del reconocido instructor Oscar Monter García, quien ya ha participado en simposios y talleres del HMIM y cuenta con amplia experiencia en el campo clínico y docente.
El plan de estudios contempla 6 módulos que abarcan los siguientes temas: Mortalidad Materna, Embarazo, Complicaciones del Embarazo, Trabajo de Parto y Parto, Emergencias Obstétricas, Intervenciones de Enfermería en el Puerperio e Intervenciones de Enfermería con el Recién Nacido.
Y es precisamente el campo de la enfermería el que registra una participación y actividad muy intensa durante todo el año, durante el 2018 se realizaron más de 30 capacitaciones diversas y actualmente están abiertas las convocatorias para ingresar a las especialidades de Enfermería Perinatal y Enfermería Neonatal, con aval de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia de la UNAM.
Finalmente, exhortó a todos los profesionales de la enfermería y la medicina que estén interesados en obstetricia, ginecología y neonatología, estar al pendiente de las convocatorias y cursos programados.
Se recordó que todos los viernes se cuenta con expositores en estas disciplinas a las 8:00 am en la Sala de Usos Múltiples. Mayores informes en la Jefatura de Enseñanza e Investigación al teléfono 564-1640, extensión 1634.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios