
J. Guadalupe Marmolejo Ferrel, director de Bomberos en Ensenada, indicó que durante esta temporada de invierno el uso del horno es más común, sobre todo porque las reuniones y cenas aumentan, como lo son las fiestas decembrinas.
Mencionó que el gas LP es un derivado del petróleo que al sufrir un proceso facilita su uso, sin embargo es necesario tomar en cuenta lo que indica la NOM 011/1-SEDG-1999: verificar que los tanques estén en buenas condiciones, no tengan abolladuras o grietas, no tener soldaduras o materiales hechizos y no estar deformes o corroídos.
El director de Bomberos refirió que respirar gas LP puede traer daños a la salud como dolor de cabeza, mareo, náusea, vómito, dificultad para respirar, somnolencia, desorientación y en casos extremos convulsión, inconsciencia o la muerte.
Guadalupe Marmolejo Ferrer dijo que al cerrar o abrir el tanque de gas es necesario lavarse las manos y tener cuidado con las fugas, ya que el contacto con los ojos provoca congelamiento ocular, hinchazón, daño a la piel y quemaduras frías.
Sobre el uso de velas, veladoras, inciensos o cualquier material en el que se utilice fuego, el funcionario municipal refirió que es importante tener cuidado al colocarlas en casa u oficinas.
Comentó que además de no dejarlas al alcance de los menores de edad, es importante no ponerlas en sitios donde haya papel, cerca de las cortinas o de cualquier lugar donde pudiera ocasionarse un accidente como es la cocina.
Asimismo consideró que es mejor apagar velas y veladoras antes de dormir, para tener tranquilidad y prevenir cualquier problema por esa causa.
Qué hacer en caso de una fuga...
ü Reporta de inmediato al 911
ü Aplica agua y jabón en las tuberías y llaves para verificar
ü Revisa que válvula, llave y conexiones no estén dañados
ü No encienda cerillos, cigarros o fuentes que ocasiones chispa
ü Abra puertas y ventanas para ventilar el espacio
ü No prenda o apague la luz o cualquier aparato eléctrico
ü Cierre la llave de paso del tanque o cilindro -en caso de ser seguro-
ü Evacúe el área como medida preventiva
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios