
El evento se realizó del 14 al 20 de mayo, en la Academia Metropolitana de Seguridad Pública de León, Guanajuato, participaron binomios caninos de distintas corporaciones municipales, estatales y federales del país, así como de Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, República Dominicana y Alemania.
Durante el congreso se realizó una competencia, en la cual el agente “Tantor” de la Policía de Tijuana, ganó el segundo lugar en las categorías de Detección de Narcóticos en Vehículos y Edificios, Perro Patrulla, Búsqueda del Sospechoso en Áreas Abiertas y Edificios, Obediencia, Agilidad y Destrezas y Protección al Manejador.
Algunas de las ponencias expuestas fueron: detección de narcóticos con el sistema KAS en vehículos y áreas abiertas, detección de explosivos y sus protocolos de seguridad, búsqueda de fugitivos, control y aprehensión del sospechoso.
Las unidades caninas son fundamentales en muchos casos policiales, en los que derivado de su adiestramiento han logrado detectar cargamentos de droga o armas de fuego, siendo un factor clave en la detención de presuntos delincuentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios