
La presidenta de dicha asociación, señaló que es importante que las familias aprendan más sobre el padecimiento ya que de esa manera se podrá brindar una mejor calidad de vida a los menores.
Comentó que dos veces al mes se ofrecen talleres y pláticas en los que participan especialistas en nutrición, en endocrinología y psicólogos.
A la Asociación que preside, agregó, se han acercado alrededor de 170 familias a las que se les ha informado sobre el padecimiento, se les ha dado apoyo emocional y se les ha referido con especialistas.
Expresó que cuando se da un diagnóstico a los padres de familia, estos piensan muchas cosas debido al desconocimiento y al miedo que puede haber.
Hay dudas, añadió, desde lo que pueden comer o se puede creer que van a tener que estar siempre ocupados administrando insulina o midiendo la glucosa.
Al hablar sobre los proyectos de la Asociación, dio a conocer que se está preparando la realización de un congreso con la participación de un grupo de médicos.
Jaramillo Rivas, invitó a quienes quieran conocer más sobre la labor que se realiza desde hace 6 años que se formó el grupo de apoyo y desde hace 4 que se formalizó como asociación a que se pongan en contacto a través de la página de Facebook: Unidos por los Niños Diabetes Tipo 1 Tijuana o llamar al 664 283 0270.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios