* David Saul Guakil, expone las bondades de los programas federales, la cual sostiene encuentros con empresarios y grupos de la sociedad civil en el estado
TIJUANA, B. C. (SBC).- Para el delegado de la Secretaría de Economía en Baja California, David Saul Guakil las Reformas Estructurales aprobadas fueron diseñadas para que México sea un país competitivo, por lo que “ya era hora de que la economía mexicana se abriera a la competencia porque necesitaba un cambio transformador, que detonara el desarrollo y elevara su productividad” manifestó el delegado federal en la entidad.

El funcionario federal dijo coincidir en la visión del presidente de la Republica Enrique Peña Nieto en que México necesitaba una verdadera transformación para poner la economía en marcha, porque el país estaba estancado, por lo que las reformas son un detonante para elevar su productividad y detonar su desarrollo.
La Reforma Energética permitirá que las PyMES mexicanas gasten menos en energía y con la Reforma en Competencia Económica los mercados serán más competitivos por lo que aportara grandes beneficios a Mipymes y emprendedores, además de combatir el monopolio y hacer de México un polo de atracción de inversiones.
“La innovación esta interconectada con las telecomunicaciones y con la tecnología de la información por lo que no me queda la menor duda que pronto veremos grandes avances e innovaciones” y dijo que en lo que respecta a la industria mexicana se está consolidando su reactivación debido al fuerte impulso de la construcción y de la industria manufacturera.
“Las reformas realizadas en diversos ámbitos de la arquitectura jurídica y económica de México determinarán sin duda alguna el curso que seguirá el crecimiento del país en próximos años” dijo el delegado federal en la entidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios