
Para noviembre del año dos mil, apenas acababa de pasar la elección presidencial y Vicente Fox todavía ni tomaba posesión cuando ya en Baja California se preparaban con todo para la elección de gobernador. En aquel entonces, el presidente del PRI estatal era otro abogado, y a diferencia de Amador Rodríguez Lozano que sí escribió un libro, Lo claroscuro de la representación política, el presidente del PRI en Baja California no dedicaba (ni va a dedicar) ni un minuto a lo sublime, sino se dedicó a preparar la aspiración política más personal y vulgar de la que se haya tomado nota.
En el 2001 la elección de candidato a gobernador fue abierta, votaron todos los priistas por su candidato, Amador Rodríguez Lozano tenía cooptada la estructura formal de partido, todos los que se sentían líderes estaban con él, sin embargo en el ocaso de su esplendor, cayó en las urnas de un proceso interno. Nunca aceptó los resultados democráticos y casi al mismo tiempo, Jorge Fernando Castro Trenti renunció a la presidencia del PRI de Baja California para poder ser candidato a diputado local, sin embargo a pesar que dentro del PRI se votó para elegir candidato a gobernador, alcaldes y diputados de distrito, por Castro Trenti no se votó, se fue en la lista de los que perdiendo entran.
Al paso de los años, Castro Trenti se quedó con el PRI en Baja California y en cada municipio, una institución que ha inmovilizado. Ha premiado la mediocridad y la incondicionalidad, ha sido excluyente de toda forma de actuar y de pensar que no sea la suya. Tiene el Órgano de Fiscalización del Congreso de Baja California sin que nadie los audite, el mismo congreso local parece ser de su propiedad y además dispone de la Procuraduría de Derechos Humanos y Protección Ciudadana de Baja California, sin ninguna utilidad, salvo construir su anhelo de poder y disponer de plazas laborales y recursos económicos sin medida. Esa ha sido su vida, y parecido a Rodríguez Lozano, también ha sido su ocaso.
Al iniciar el año 2013, la primera elección del calendario electoral es Baja California. El priismo está obligado a recuperar la entidad. Se requiere un candidato que logre acuerdos entre los distintos grupos, que el presidente del PRI logre la unidad y ponga orden en los ayuntamientos, principalmente en la zona costa. En la difícil tarea no ayudan los que operan a favor de uno u otro candidato sin lograr la unidad, primero es la unidad como proyecto y luego el candidato. El candidato del PRI debe ser un candidato probadamente ganador porque en Baja California no existen gubernaturas plurinominales.
En el 2001, Amador Rodríguez Lozano perdió la posibilidad de ser postulado como candidato a gobernador por el PRI, buscó al PRD que lo rechazó, fue candidato del Partido del Trabajo y de todos modos perdió. En la actualidad el PT pide una alianza con el PRI por la gubernatura de Baja California, condicionan su participación, sí y sólo sí si es candidato Fernando Castro Trenti. El otro senador de Baja California en el ocaso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios