* Consideró que no son de peso los argumentos de López Obrador, “no lo veo así, esta fue una campaña de apertura.
TIJUANA, B. C.(SBC).-
La intolerancia política no es sinónimo de la democracia, y en realidad
hay muy pocas bases legales para que Andrés Manuel López Obrador pueda
impugnar las elecciones presidenciales con argumentos pueriles, culpando
a los medios de comunicación y quejándose que no fue parejo el trato en
comparación con Enrique Peña Nieto.
Así lo advirtió aquí el licenciado Humberto Rodríguez Romero, miembro
del Colegio de Abogados Constitucionalistas y ex secretario general del
mismo que preside Diego Beristáin, quienes preparan las celebraciones
para festejar el Día del Abogado.
El abogado subrayó que se vio
un proceso limpio con igualdad de circunstancias para los candidatos de
todos los partidos políticos que ejercieron su derecho, y los argumentos
de López Obrador en ese sentido no son válidos, “donde la propia ley
establece cuales son los argumentos que se tienen que demostrar”.
Al
respecto precisó que no nos podemos dejar llevar porque le dijeron, o
por chismes, “sino que deben ser elementos de prueba contundentes para
poder impugnar”.
Rodríguez Romero señaló que eso es lo bonito de
México, que aún hay democracia, y aunque se tienen resultados si hay
elementos suficientes se pueden impugnar unas elecciones, “pero no es el
caso”.
Consideró que no son de peso los argumentos de López
Obrador, “no lo veo así, esta fue una campaña de apertura donde los
estudiantes del dizque 132 se les dio apertura hasta de organizar su
debate con una democracia que estuvo pareja”.
Desde el punto de vista
del jurisconsulto, “lo que pasa es que el candidato no supo llegar a
convencer a los votantes y ese es el punto”.
Humberto Rodríguez
recalcó que lo que tienen que hacer los candidatos es convencer en qué
es lo que quieren los mexicanos que pretenden gobernar, y en un consenso
por primera vez los jóvenes que antes no lo hacían salieron a votar y
ojalá que en adelante tengan más conciencia y ejerzan realmente su
derecho de ir a las urnas a emitir su sufragio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios