
* Se tiene contemplado crear una revista sobre turismo médico y turismo en general, misma que sea distribuida sobre todo, en el estado de California en los Estados Unidos.
TIJUANA, B. C. (SBC).-Ante miembros del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (COTUCO), el Clúster Médico, Dental y Hospitalario de Baja California, presentó recientemente, su Plan de Trabajo para el 2012. El Dr. Karim Chalita Rodríguez II, presidente del clúster, informó que uno de los objetivos principales para este año, es implementar los procedimientos que dicten las normas mexicanas en cuanto a seguridad y servicios de calidad, de esta manera, se irá avanzando en la certificación de servicios de salud.
“Al ofrecer servicios de calidad, generamos confianza tanto en los pacientes locales, como extranjeros; gracias a esta certidumbre, el turismo médico ha mostrado un repunte en lo que va del año, lo que afianza la imagen de Tijuana como pionera en dicha materia a nivel nacional” expresó.
Asimismo, recordó que 13 hospitales se han sometido ya, a una valoración, primer paso para lograr la certificación por parte del Consejo de Salubridad General.
Chalita Rodríguez subrayó que otro de los propósitos, se enfoca en la promoción en el extranjero, por lo cual, se está trabajando en una plataforma interactiva mediante la que será posible programar una estancia completa en la ciudad, de requerir los servicios médicos que aquí se ofrecen.
Señaló que también se tiene contemplado crear una revista sobre turismo médico y turismo en general, misma que sea distribuida sobre todo, en el estado de California en los Estados Unidos.
Por otro lado, mencionó que durante el año, se asistirá a diversos foros nacionales e internacionales, esto, con el objeto de que todos los integrantes del clúster se mantengan actualizados, informándose sobre lo que se está haciendo en otras partes del mundo.
El Presidente del Clúster Médico, Dental y Hospitalario de Baja California, destacó la importancia de generar alianzas con otros rubros que promuevan el turismo en general.
“Es a través de la colaboración entre todos los sectores involucrados, como podremos brindar una experiencia grata a nuestros usuarios, quienes seguramente nos recomendarán y querrán visitarnos de nuevo” finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios