miércoles, 18 de enero de 2012

Legislador pide informe de impacto sobre ley “SOPA”

www.balun-canan.com/
* eBay, Facebook, Twitter y Yahoo! publicaron carta abierta manifestando su preocupación por SOPA
* Legislación obligaría a las compañías de internet a bloquear páginas que ofrezcan material que viole derechos de autor en EU
* Legisladores solicitan además informe de posibles acciones con Estados Unidos para combatir crimen cibernético
CIUDAD DE MÉXICO (SBC).- Mediante un punto de acuerdo presentado en la Comisión Permanente del Congreso, el senador panista, Luis Alberto Villarreal, solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) y la Procuraduría General de la República (PGR), un informe sobre las implicaciones económicas en México, por la eventual aprobación en Estados Unido de la Ley SOPA (Stop Online Piracy Act), por sus siglas en inglés.
El legislador también solicita se informe de las posibles acciones de coordinación bilateral entre México y Estados Unidos para combatir el crimen cibernético "reafirmando la soberanía del Estado mexicano y asegurando la libertad de expresión y la privacidad de los ciudadanos de nuestro país".
Según se detalla en un comunicado, la ley SOPA obligaría a las compañías de Internet a bloquear el acceso a las páginas nacionales o extranjeras "que ofrezcan material que viole las leyes de derechos de autor de los Estados Unidos". Como consecuencia, el sitio electrónico involucrado quedaría bloqueado.
La enciclopedia en línea Wikipedia cerró sus páginas en inglés por 24 horas y el gigante de internet Google ocultó su logo con una placa negra al comenzar este miércoles una jornada de protesta contra proyectos de ley antipiratería que estudia el Congreso de Estados Unidos.

"¡Atención estudiantes! Hagan su tarea con tiempo. Wikipedia protestará este miércoles contra una mala ley", escribió en su cuenta de Twitter Jimmy Wales, fundador de la enciclopedia participativa en línea.

Wikipedia, que el 15 de enero celebró su decimoprimer aniversario, afirma ser la más importante enciclopedia del mundo con más de 20 millones de artículos publicados en 282 lenguas.

"Los últimos detalles están en estudio, pero el consenso parece ser el de realizar un 'apagón' total más que parcial", precisó Wales. "Esto va a ser estupendo. Espero que Wikipedia haga saltar el sistema telefónico de Washington este miércoles. Pasen este mensaje a todos sus conocidos", añadió.

Otros proveedores populares de servicios de internet en Estados Unidos, como Reddit y Cheezzburger, se unirían al movimiento de protesta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tus comentarios