TIJUANA, B.C.(SBC).- La obra de Roxana Díaz y Claudia Moreno se inauguró recientemente en el Pasillo de Fotografía del ICBC, instalación fotográfica abierta al público hasta el 31 de enero de 2012. Esta muestra, las dos jóvenes apasionadas del arte y la fotografía exponen la vida cotidiana del ser humano actual. ¿Sera verdad que todo el sistema se está descomponiendo? Actualmente los países y los ciudadanos son presas de los mercados financieros, que han secuestrado la posibilidad de plantearse proyectos colectivos, sociales o políticos para mejorar las condiciones de vida de los pueblos, expresa el maestro y artista visual Jorge Sánchez “Jofras” “Además las naciones experimentan un dislocamiento efectivo de su poder, hay pérdida de soberanía como en el caso de Grecia e Italia frente a la unión europea y en general el ciudadano vive en el doble abandono, tanto del estado benefactor como del tiempo prometedor”. Todo lo anterior ha fomentado la crítica social, ya que cada vez hay más excluidos de los beneficios de la mundialización. Para conocer más de esta propuesta visite la exposición en las instalaciones del Instituto de Cultura de Baja California, ubicadas por Paseo Centenario 10151, Zona Río, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas.
Roxana Díaz Roxana Díaz, originaria de Culiacán, Sinaloa; nació el 23 de abril de 1980. En 2002 ingresa a la Escuela Activa de Fotografía en Santiago de Querétaro, Querétaro; año en el que participa en la Exposición del Cuarto Aniversario de la escuela junto a los alumnos más destacados. En el 2006 continúa su formación fotográfica en la Escuela de Artes de la UABC, Campus Tijuana, e inicia su participación en las exposiciones “Acal Lux” cada semestre. En el 2007 Díaz se integra al Taller experimental de Fotografía de la UABC y participa por primera vez en la Exposición “Atisbos”. Como estudios adicionales toma el Diplomado en Desarrollo, Producción y Gestión de Proyectos Visuales en la Universidad Iberoamericana del Noroeste, el verano de 2008. Posteriormente se integra al Colectivo fotográfico Zona IX donde ha participado con su trabajo en las exposiciones: “Coincidencias” (en ICBC Tijuana), “Dantesco” (Café “La Casa de la 9”, Tijuana), “Transiciones” (ICBC, Tijuana), además de su participación con el mismo colectivo en FESTIARTE 2008. En diciembre 2009 y abril 2010 expone “Flores. Códigos de Seducción”, su primera exposición individual en Tijuana. Asimismo, ingresa al taller fotográfico con Daniela Edburg en marzo de 2010. En junio de dicho año queda seleccionada en “Miradas 2010” organizada por la fundación CODET, con la obra “Dos ojos, dos enfoques”. En abril de este año expone “Tijuana de Noche” en UABC Campus Tijuana y a partir de julio “En el 120… Atisbos”. Actualmente cursa el Diplomado en Apreciación de las Artes en La Caja Galería.
Claudia Moreno Carranza Claudia Moreno Carranza, nació en 1973 en el estado de Sonora. En 1998 se muda a Tijuana, para el desarrollo de sus proyectos. En 2001, ingresa al Taller de Fotografía de la UABC donde forma parte del Taller Experimental. A partir de entonces, se concentra en la fotografía como medio de expresión para analizar el tema de la vulnerabilidad del humano y su estado de negación de la misma, buscando en todo momento mostrar otras visiones de lo que comúnmente se concibe como bello, o mediáticamente aceptado. Estudió Ciencias de la Comunicación, en la Universidad del Noroeste, en Hermosillo, Sonora. Cuenta con Diploma en Apreciación Cinematográfica, por la Universidad de Sonora; Diploma en Periodismo, por la Universidad Kino. Estudió en el Taller Experimental de Fotografía, de la UABC Campus Tijuana; Diploma en Gestión de Proyectos Visuales, en la IBERO; Diploma en Apreciación de las Artes, INBA/La Caja. Actualmente Entre sus reconocimientos destacan Selección 5a. y 6a. de la Bienal de Fotografía de Baja California 2006 y 2008; así como Selección 1a. y 2a. en la Muestra de Paisaje Natural de Baja California 2006 y 2008. Entre sus exposiciones individuales destacan “Esencias…más allá de la apariencia”, en ICBC Tijuana. Y colectivas, “Acal-Lux”, ediciones 2001, 2004, 2005 y 2008. También participó en “Atisbos”, “Coincidencias”, “Dantesco”, “Transiciones”, “Cotidianidades Urbanas”, entre otras.
domingo, 4 de diciembre de 2011
Exponen la “Descomposición” de la sociedad con imágenes de la vida cotidiana
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios