* A nivel Estatal se tiene como meta realizar 389,978 acciones
preventivas y curativas durante la Segunda Semana Nacional de Salud
Bucal
TIJUANA, B.C.(SBC).-Impulsando las acciones en materia de salud bucal, autoridades médicas dieron a conocer las acciones Estatales en la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal (del 7 al 11 de noviembre). El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud No. 2, Dr. Ernesto Macareno Alvarado, mencionó que durante esta semana se intensificarán actividades para prevenir enfermedades propias del área buco-dental en la población vulnerable. Gracias a las acciones del Secretario de Salud en el Estado, cada Centro de Salud contará con equipo dental para brindar atención a las personas de escasos recursos económicos; en el Centro de Salud No.1 (en Zona Centro), se estructurará con una clínica dental con 6 equipos dentales. “El objetivo primordial es brindar atención en salud bucal en personas vulnerables, como menores de edad, mujeres embarazadas, adultos mayores, personas con diversas patologías como diabetes, enfermedades del corazón, cáncer y VIH-SIDA”, mencionó. La Responsable Estatal del Programa de Salud Bucal, Dra. Yolanda Beatriz Meza García, indicó que desde 1998 la Secretaría de Salud ha implementado medidas curativas y preventivas Actualmente la Secretaría de Salud en Baja California, a través del programa de Salud Bucal, está realizando acciones preventivas y de detección de placa bacteriana en 540 escuelas primarias. A nivel Estatal se tiene como meta realizar 389,978 acciones preventivas y curativas durante la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal, donde participan 331 trabajadores en el área de salud. Por su parte, la Responsable del Programa de Salud Bucal de la Jurisdicción de Servicios de Salud No. 2, Dra. Miriam Gómez Rodríguez, indicó que en Playas de Rosarito, Tijuana y Tecate se contempla realizar 128,000 actividades preventivas, donde impulsarán diversas técnicas dentro del esquema básico de prevención como: técnica de cepillado, uso de hilo dental, enjuague bucal y detección de placa dentobacteriana. Caries y enfermedades de la encía son las principales afectaciones bucales que se detectan a nivel Nacional. Por otro lado, Gómez Rodríguez, señaló que a nivel jurisdiccional se reforzaron las acciones para que la población de escasos recursos económicos tuviera acceso a los servicios de salud bucal. Con el apoyo del Secretario de Salud en el Estado se logró la adquisición de equipos portátiles para brindar atención a 93 menores de la Casa hogar La Promesa y a 58 adultos mayores del asilo San Vicente de Paul. La atención en salud bucal es completamente GRATUITA por medio del Seguro Popular y a la población abierta durante la Segunda Semana de Salud Bucal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios