* Es verdad que abogados hay muchos, pero los buenos abogados son pocos.
Campeche, campeche,(SBC).-Es lo que mi padre me pregunto cuando le dije que no quería estudiar medicina.
Es verdad que la Licenciatura en Derecho es una de las más solicitadas por los jóvenes egresados de bachillerato. Los motivos pueden ser varios, desde el interés económico, el saberte importante y respetado por ser un licenciado, o porque simplemente es una carrera que no requiere de las matemáticas (por lo menos en mi Universidad no). Los primeros días de clases siempre te preguntan el porqué estas estudiando esa carrera, recuerdo que aun no tenia bien en claro él porque estoy ahí y me limite a contestar con un ¨porque quiero ayudar a las personas¨. Sin embargo, en el poco tiempo que llevo estudiando esta licenciatura, he encontrado las tres principales razones por las cuales estoy ahí.
1- El derecho para mí lo es todo. Todo en esta vida tiene leyes, todo se rige por una norma, por un orden, el no cumplir con esas leyes provoca desajustes, tanto en la naturaleza, en las matemáticas, en la medicina, etc., y cuando esos desajustes se dan en la sociedad, entramos en un conflicto para con nuestros semejantes. Cuando la justicia se aleja de la sociedad, su lugar lo ocupa la violencia.
2- Desafortunadamente la mayoría de las personas carecemos de un conocimiento amplio de nuestros derechos y obligaciones, y por lo tanto las injusticias siempre están a la orden del día.
3- Simple y sencillamente porque me gusta. El estar en constante aprendizaje de los derechos, me hace mejor persona para con los demás. El ser parte del cambio que una sociedad en conflicto tanto anhela, me hace sentirme orgullosa conmigo misma. Mi meta y la meta de un abogado siempre será alcanzar indiscutiblemente el bien común.
Es verdad que abogados hay muchos, pero los buenos abogados son pocos.
No hay que ser mediocres y conformarnos con poco.
La fortaleza debe ser una virtud del abogado. El abogado debe ser firme, el abogado debe enfrentarse muchas veces a los abusos del poder, a las amenazas de daños en su persona, en su patrimonio, o en los miembros de su familia.
De la firmeza del abogado dependerá en gran medida el debido cumplimiento de su misión. Se ha dicho que cuando los abogados tienen miedo, ningún ciudadano puede dormir tranquilo.
El abogado debe ser estudioso, el derecho es el instrumento del abogado. Por eso está obligado a estudiarlo y conocerlo; a mantenerse al tanto continuamente de los cambios y modificaciones de las leyes, de la jurisprudencia y de los avances de la doctrina. Si descuida su preparación estará faltando gravemente a sus obligaciones.
Pero, no solo basta con saber y estudiar el derecho, el aspirante a esta licenciatura debe tener un adecuado conocimiento del idioma, el lenguaje es el instrumento habitual de trabajo.
Si tú quieres ser un abogado no debe asustarte el hecho de hablar en público, es cierto que el dominio del lenguaje es un requisito importante, pero si tú no tienes esa habilidad, no lo veas como un impedimento. En tu paso por esta carrera se te proporcionaran las herramientas necesarias para desenvolverte con facilidad, no hay motivos para decir que no puedes.
Me siento orgullosa de ser una estudiante del Derecho y aunque aun me falta un largo camino por recorrer, estoy consciente de que ¨ Todo lo que la mente puede concebir y creer, la mente puede alcanzar¨ (Napoleón Hill)
domingo, 16 de octubre de 2011
¿Por qué estudiar derecho?
POR:Rocio Elizabeth García Pérez
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios