* Este martes 4 de octubre llega a Tijuana la puesta en escena Cartas al pie de un árbol, de Ángel Norzagaray.
* A presentarse en el Teatro Rubén Vizcaíno Valencia de la UABC, Campus Tijuana, a las 20:00 horas
BALUN CANAN .-El Instituto de Cultura de Baja California lo invita a la presentación del grupo de Teatro Mexicali a Secas, quien celebrando 10 años de haber estrenado “Cartas al pié de un árbol” la presenta ahora en el marco del 10mo. Festival de Octubre 2011. Dirigida por el maestro y dramaturgo Ángel Norzagaray, “Cartas al pie de un árbol” será el segundo espectáculo del importante festival cultural del ICBC, el martes 4 de octubre en el Teatro Rubén Vizcaíno Valencia de la UABC, A las 20:00 horas. Cooperación 100 pesos (descuentos autorizados con credencial vigente).
“Cartas al pie de un árbol” es la historia de una madre que no escucha más voz que la del recuerdo de su hijo quien se perdió camino al Norte mítico de la bonanza.
Es la historia de un hijo que busca recuperar el Sur que está en su infancia, en sus recuerdos.
Es el recuento de un puñado de cadáveres cuyos fantasmas se suponen gozosos habitantes del paraíso, cuando en realidad son almas en pena pegadas a la cerca fronteriza, calcinadas en el desierto, congeladas en la sierra, asfixiadas en la cajuela de un auto, ahogadas en los canales y el río que son la aduana al más allá.
Es la historia de un saurino, un visionario a quien consume su propia capacidad para ver vida en la pálida vorágine de la muerte.
Es la historia de múltiples desencuentros signados por la cruz, las cruces: Sur y Norte, miseria y bonanza, muerte y vida, aspiraciones y realidades.
Estos entrecruzamientos, estos desencuentros, sirven también a la recuperación de la esperanza a través de la afirmación de la identidad, del sentido de pertenencia, de la recuperación de la infancia como destino. Sí, la recuperación de la esperanza se muestra aquí; maltrecha, rengueante, dolida y dolorosa, sardónica...pero esperanza al fin.
Escrita y Dirigida por Ángel Norzagaray. Actúan: Norma Bustamante, mamá sorda; Felipe Tútuti, hijo ciego; Daniel Serrano, Tarzán; Andrés García Moreno, oaxaqueño, pachuco, ministerio público, etc.; Paúl Paredes, Saurino; Terezina Vital, ilegal, anundiadora, novia, entre otros.
Mexicali A Secas
El Grupo, Mexicali a Secas (antes Taller Universitario de Teatro) de la Universidad Autónoma de Baja California, cuenta con una trayectoria de 20 años de trabajo creativo constante en actuación, dramaturgia y dirección.
Mexicali a Secas cuenta con múltiples participaciones en distintos foros del ámbito nacional e internacional como muestras nacionales de teatro en México; Festival Washington D.C; Bienal Internacional de Teatro Universitario en Alicante, Valencia y Murcia, España; Festival Internacional de Teatro de Manizales, Colombia; Festival Don Quijote, París, Francia; Festival Internacional de Teatro San Martín de Caracas FIESTA (Venezuela, Premio Especial de Actuación de Conjunto) y Festival Centroamericano de Teatro de El Salvador, entre otros.
En el Festival Internacional de Teatro Latino de Los Ángeles FITLA 2004 presentó su pieza emblemática Cartas al pie de un árbol, y en FITLA 2005 Gracias querida, Recuerdos de la ira, y Deseo. Participa en FITLA 2006 con Monogamia, y Fábula de un país de cera tanto en Los Ángeles como en otras ciudades en ambos lados de la frontera México-Estados Unidos.
Si dese adquirir sus boletos acuda al ICBC Representación Tijuana, ubicado por paseo Centenareio 10151, Zona Río; entre Gobierno del Estado (Edificio blanco) y el Sistema Educativo Estatal.
Mayores informes al 900 62 10, www.icbc.gob.mx, Facebook ICBC Tijuana o Twitter @ICBCTij
lunes, 3 de octubre de 2011
El Instituto de Cultura de Baja California presenta “Cartas al pie de un árbol”
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios