miércoles, 3 de agosto de 2011

Seguirán acciones contra vehículos chocolates






TIJUANA, B. C. (SBC) /REDACCION.- El Gobierno del Estado refrenda el compromiso de reforzar la estrategia de combate a la venta y circulación de vehículos irregulares, así como a las organizaciones que engañan al ciudadano al vender asesoría legal para regularizar su auto. Por esta razón, se impulsan mecanismos de apoyo en la formalización de las actividades productivas que fortalezcan la economía de la entidad, como debe ser el comercio de autos. Así lo dio a conocer hoy el Director de Ingresos de la Secretaría de Planeación y Finanzas de Baja California, Nolberto González Grajeda, durante la presentación de los resultados obtenidos en el operativo vehicular realizado el pasado fin de semana en la ciudad en un lote baldío ubicado sobre el libramiento Sur, en la colonia Nueva Aurora. En rueda de prensa, el funcionario estatal destacó la participación de 455 elementos, entre auditores y fuerzas federales, estatales y municipales que resguardaron el operativo desde su inicio hasta el final. Bajo este esquema de seguridad, dijo, personal del el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), revisaron 402 vehículos en el lote de venta, de los cuales se aseguraron 275 unidades que fueron embargadas de manera precautoria, 174 por parte del SAT y 101 por la SPF. Los 127 carros restantes pudieron acreditar su legal estancia en el país, por lo que fueron devueltas a sus propietarios y autorizadas para abandonar la zona de comercialización, mencionó el Director de Ingresos. González Grajeda precisó que más del 60 por ciento de los vehículos fueron abandonados en el lugar, por lo que el embargo precautorio fue en la modalidad de estrados y se requirió de 25 grúas para el arrastre y almacenamiento en el recinto fiscal de la Aduana en El Chaparral. Los propietarios de los 275 vehículos embargados fueron informados sobre los 10 días con que cuentan para presentar documentación del auto y de revisar su legal estancia en el país se procederá al trámite correspondiente para su devolución. El operativo contó con una adecuada coordinación entre el Ejército Mexicano, autoridades estatales y federales, lo cual se vio reflejado en un trabajo limpio, sin incidentes, en el aseguramiento de unidades irregulares que estaban para su venta en el lote. Puntualizó que este operativos y otros más próximos a realizar, contribuyen a la cultura de la legalidad impulsada por el Gobierno del Estado de formalizar el comercio de venta de autos usados y la circulación de vehículos regularizados. En las acciones de fin de semana participaron la Procuraduría General de la República (PGR), la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), SAT y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). También la Policía Estatal Preventiva (PEP), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la SPF y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. (IEM)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tus comentarios