lunes, 3 de febrero de 2025

Avala Canieti pago digitalizado en transporte público de Tijuana

*  Para el organismo empresarial es positiva la propuesta, pero es importante adoptar una tecnología amigable y segura para el usuario de manera paulatina

Semanario Balún Canán/ Tijuana, B. C., (SBC).– Ante el esquema que decidió impulsar el gobierno de Baja California para digitalizar el pago del transporte público, es una buena propuesta pero que requiere de ser aplicada en forma paulatina, además de utilizar una tecnología que genere confianza en el usuario.

Lo anterior lo indicó el Lic. Luis Delgado, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), región Noroeste, quien consideró que la naturaleza de la iniciativa es muy buena, no obstante, el desconocimiento o falta de experiencia es la que puede provocar incertidumbre.

“Al final de cuentas, lo que se está tratando de buscar es la disminución del flujo de efectivo que abra la oportunidad a un sinfín de situaciones, sin embargo, el reto principal, desde nuestra perspectiva como cámara, es que sea tecnología amigable, que arrope a la seguridad”, apuntó.

El dirigente señaló que lo conducente es empujar el que dicha tecnología tenga un respaldo, de manera que el usuario se sienta seguro de que ante cualquier incidencia puede estar protegido.

En ese tenor, ejemplificó que a los adultos mayores no sólo se les complica el uso de la tecnología, sino que muchos de ellos no manejan celulares, por lo que no se puede cambiar de la noche a la mañana el tipo de pago.

“Poco a poco se podrá ir migrando, pero, de momento, tenemos que estar abiertos a las personas que son las principales usuarias del transporte público, y ser cautelosos con la implementación, porque se trata de apoyar, realmente”, afirmó Luis Delgado.

Y es que la tendencia de la digitalización, dijo, es hacia acotar la brecha del proceso, el cual tiene múltiples facetas, y aunque en otros países ya sea una realidad, las condiciones en México son diferentes. 

“A nuestro punto de vista es buena la digitalización, pero en procesos gubernamentales, por ejemplo, cómo hacer un registro más rápido en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio, en citas con Hacienda, con síndicos, entre otros”, finalizó el líder de Canieti Noroeste.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tus comentarios