* A través de esta herramienta se puede denunciar cualquier actividad que represente un daño al medio ambiente
Semanario Balún Canán/ Tijuana, B. C., (SBC).– Uno de los objetivos del XXV Ayuntamiento que encabeza el Presidente Municipal, Ismael Burgueño Ruiz, es la protección y cuidado del medio ambiente para transformar Tijuana en una ciudad sustentable, derivado de este compromiso, se exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad que represente un daño al medio ambiente, a través del “Botón Verde”.
El proyecto que forma parte de las acciones encaminadas al cuidado del medio ambiente, fue implementado por la Dirección de Protección al Ambiente (DPA), que tiene entre sus atribuciones en materia de preservación, conservación y restauración del equilibrio ecológico, atender, evaluar, y resolver las problemáticas relacionadas con la contaminación ambiental.
A fin de involucrar a la ciudadanía en la preservación del equilibrio ecológico, el Gobierno Municipal, implementó el “Botón Verde” de denuncia ecológica, que podrá ser utilizado por cualquier persona, para interponer una queja ante la Dirección de Protección al Ambiente, ya sea de manera física o digital por cualquier actividad que represente algún tipo de contaminación ambiental.
El objetivo de esta herramienta es facilitar a las y los tijuanenses las plataformas y tecnologías existentes para optimizar tiempos de recepción, traslados y costos que implican interponer una denuncia.
La denuncia ecológica digital, será identificada con la imagen de un Botón Verde, para que los ciudadanos al momento de visitar el portal del Ayuntamiento de Tijuana puedan interponer su denuncia, esto en aras de fortalecer la participación y la cultura de la denuncia.
Para realizar una denuncia, es necesario ingresar a la plataforma https://www.tijuana.gob.mx/dependencias/sdue/dpa/denuncia/index.aspx, y seguir los siguientes pasos:
• Ingresar al portal y elegir la opción “realizar denuncia”.
• Completar los datos como denunciante, para efectos del registro de la denuncia.
• Completar los datos de la fuente contaminante y describir los hechos.
• Enviar evidencia fotográfica.
• Una vez realizados los puntos anteriores, se generará un folio para atención y seguimiento de la denuncia.
• Por medio del folio, se realiza el acto de inspección al sitio y se completa el expediente.
Las acciones que pueden ser objeto de denuncia son: quema de basura, tala de árboles, contaminación auditiva, emisiones contaminantes, manejo inadecuado de residuos y descargas de aguas residuales, entre otras.
El XXV Ayuntamiento exhorta a las y los ciudadanos a formar parte de este compromiso con el medio ambiente, haciendo uso de esta herramienta con la que se contribuye en la mejora de la calidad de vida de las familias, transformando Tijuana en una ciudad libre de contaminación, como una Responsabilidad de Todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios