jueves, 5 de julio de 2012
Recomiendan tomar previsiones por ola de calor
* Los padres de familia estar al pendiente de la salud de los niños y adultos mayores quienes son los grupos de edad más vulnerables
MEXICALI B. C. (SBC).- Debido a las altas temperaturas que se han registrado en la entidad, José Guadalupe Bustamante Moreno, secretario de Salud del Estado, hizo un llamado a la población a tomar precauciones y tener cuidados en el consumo de alimentos perecederos, ya que estos alimentos se descomponen de forma sencilla y rápida, agentes como la temperatura, la humedad o la presión son determinantes para que el alimento comience su deterioro. Por medio de un comunicado, el funcionario explicó que productos como lácteos, pollo, mariscos, pescado y salsas, son alimentos que se deben tener cierto cuidado con su manejo, dado que son de rápida descomposición y pueden provocar enfermedades diarreicas si no se refrigeran debidamente.
Señaló que las Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS) son infecciones gastrointestinales que se manifiestan con un aumento en número y cantidad de deposiciones líquidas al día, y se presentan comúnmente en temporada de verano, es por ello si se llegara a presentar signos y síntomas de EDAS se debe acudir inmediatamente a valoración médica.
Indicó que cuando se presenta una diarrea, el niño corre el riesgo de deshidratarse, por ello se debe tener a la mano el sobre de “Vida Suero Oral”, para ofrecerle inmediatamente y así evitar que pierda líquidos y se deshidrate rápidamente.
Por tal motivo, se reiteran las siguientes medidas preventivas: Tomar líquidos sobre todo agua de frutas naturales (naranja, guayaba, limón, piña, sandía o las de temporada), y comer verduras, no esperar a estar sediento para ingerir líquidos; lavarse las manos antes de preparar alimentos, de comer, después de ir al baño y cambiar pañales.
Además, se debe hervir el agua o desinfectarla antes de beberla, evitar consumir alimentos preparados en la vía pública; no consumir alimentos en mal estado o de dudosa procedencia; consumir pescados y mariscos bien cocidos o fritos; los alimentos se deben consumir inmediatamente después de su preparación, para evitar su descomposición; y lavar y desinfectar las frutas y verduras.
Bustamante Moreno exhortó a los padres de familia estar al pendiente de la salud de los niños y adultos mayores quienes son los grupos de edad más vulnerables; y si llegaran a presentar sed intensa, evacuaciones y o vómitos frecuentes, no comen o beben, en primera instancia deben darles “Vida Suero Oral”, e inmediatamente llevarlo al Centro de Salud más cercano.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios