
* Impulsar acciones para las instituciones educativas de índole privado, para que hagan más accesible sus servicios, beneficiando a quienes menos tienen, el objetivo de dicha Reforma
TIJUANA, B. C.(SBC).- El diputado local Máximo García busca mayores oportunidades educativas en el estado y debido a ese interés, presento en días pasados la Iniciativa de Reforma al artículo 180 de la Ley de Hacienda del Estado de Baja California, la cual pretende impulsar acciones para las instituciones educativas de índole privado, para que hagan más accesible sus servicios, beneficiando a quienes menos tienen. Resaltó que la educación se convierte en piedra angular del desarrollo y mejora la calidad de vida de la población de cada nación. Un país con altos índices educativos, es un país con prosperas oportunidades de progreso.
“El tema de la educación es vital para cualquier ciudad, el poder brindarles a los jóvenes herramientas para que sigan estudiando nos ayuda a preparar jóvenes profesionistas y con ello tendremos ciudadanos sanos y por qué no, libres de vicios”, destacó Max García.
Refirió que la oferta educativa es cada vez mas amplía y atrae a diferentes sectores de la población, donde estos puedan tener la intención de recibir de manera personal o sus interesados, educación privada en razón de las particularidades que la misma pueda representar y sea considerada acorde por quien opte por tomarla.
“Es para los diputados integrantes del Partido Acción Nacional de esta XX legislatura, un compromiso esencial el promover los mecanismos legales correspondientes a efecto de eliminar los obstáculos y facilitar el acceso de la población a la educación, aun cuando esta, en razón de las particularidades o características representadas, pueda ser solicitada por los habitantes para set tomada de manera privada”, expresó.
De esta manera, se propone otorgar la exención del impuesto sobre remuneraciones al trabajo personal, aquellas instituciones educativas de carácter privado que otorguen por lo menos al cuarenta por ciento del total de su matrícula, becas o descuentos que constituyan por lo menos el veinte por ciento del total de la colegiatura a cubrir por parte del alumno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios