domingo, 3 de junio de 2012

Cumplen con su declaración patrimonial



* “El martes a las 17:00 horas es la última oportunidad para que los funcionarios acudan de forma extemporánea a realizar su declaración patrimonial, de lo contrario se harán acreedores a diversas sanciones”
TIJUANA, B. C.(SBC).-
Más de 3 mil 700 trabajadores del 20 Ayuntamiento de Tijuana presentaron el trámite administrativo de presentar su declaración patrimonial ante Sindicatura Municipal al vencer el plazo de Ley; en el recuento oficial, se encontró que cumplieron 9 de cada diez trabajadores, y quien no lo halla realizado podría enfrentar sanciones. En un comunicado, se informó que con la finalidad de cumplir con la Ley de Responsabilidades de los Funcionarios Públicos del Estado y Municipios, el Ayuntamiento recibió, al jueves 31 de mayo que fue la fecha límite para efectuar el trámite, a 3 mil 714 funcionarios de la administración municipal realizaron su declaración patrimonial, lo que representa el 91.49 por ciento del personal.
La síndico procurador, Yolanda Enríquez de la Fuente, destacó la importancia de realizar este procedimiento administrativo y continuar con el orden y transparencia con el que hasta ahora se ha conducido el personal del gobierno municipal.
Por su parte, la directora de responsabilidades de Sindicatura, Albina Gómez Serna, indicó que el módulo de atención para presentar su situación patrimonial, ubicado en el patio central de palacio municipal, permanecerá en funciones hasta el próximo 5 de junio.
“El martes a las 17:00 horas es la última oportunidad para que los funcionarios acudan de forma extemporánea a realizar su declaración patrimonial, de lo contrario se harán acreedores a diversas sanciones”, apuntó Gómez Serna.
La funcionaria precisó que 246 servidores públicos más que el año 2011, acudieron a realizar su declaración patrimonial inicial, incluyendo al personal que por descuido, el año pasado no realizó el trámite.
La directora de responsabilidades mencionó que 41 trabajadores efectuaron el procedimiento administrativo por conclusión, es decir, que ya no laboraban en la administración municipal y acudieron a finalizar su relación laboral con el Ayuntamiento.
Finalmente, 29 empleados cumplieron con la gestión por conclusión inicial, que se refiere a las personas que cambian de posición y sueldo, por ascenso o descenso, según sea el caso; el resto de los trabajadores realizaron su declaración de forma regular, agregó la funcionaria.
De acuerdo a la citada Ley, en su título 5, capítulo único, en su artículo 77, sobre los obligados a realizar su declaración patrimonial, las sanciones a que se hacen acreedores aquellos que no la presenten en tiempo y forma, son de tipo administrativo, desde una amonestación hasta la inhabilitación para ocupar puestos en la administración pública, finalizó Gómez Serna.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tus comentarios