lunes, 17 de octubre de 2011

Inspectores de reglamentos hostigan a comerciantes de autos usados



BALUN CANAN, TIJUANA, B.C.-En medio de una reunión entre la asociación de autos para desarme (Yonkeros) y la asociación de autos usados, externaron ante el presidente de la Cámara de Comercio de Tijuana, Karim Chalita, los abusos de los que son objeto, ya que según testimonio de integrantes de la asociación de yonqueros de Tijuana, comentaron que a sus negocios se han presentado sujetos que dicen ser inspectores y llegan a revisar su documentación, buscando con ello encontrar cualquier anomalía por pequeña que sea para solicitarles lo que comúnmente se conoce como mordida. José Asunción Rábago Reynoso, presidente de este grupo especializado, comentó que ha sido frecuente la presencia de inspectores que al parecer son piratas, y lo único que buscan es obtener ganancias amedrentando a los dueños de yonkes. Otro factor que nos ha desfavorecido, dijo Rábago Reynoso, es la cancelación y retiro de anuncios instalados en las bardas de nuestros negocios donde publicamos nuestros servicios, ya que según la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, dice que incumplimos en el reglamento de anuncios establecido por el Ayuntamiento, por lo que se les advirtió, que a las empresas o particulares que reincidan y que no respeten el Reglamento de Rótulos, Anuncios y Similares del Municipio de Tijuana, se les aplicarán severas sanciones económicas, señaló. Así mismo los comerciantes de autos para desarme, externaron su inconformidad por la existencia de predios utilizados como corralones, o los llamados yonkes piratas, siendo propiedades que no cuentan con los permisos correspondientes para operar como tales, y ni siquiera pagan impuestos, mas sin embargo en ellos se venden partes clandestinas de autos, y para su operatividad, ofrecen dinero a los inspectores que llegan a requerirles los permisos, señalaron los agremiados. Por ello, es que le solicitaron al Presidente de Canaco Karim Chalita, tome cartas en el asunto. Así mismo, en el marco de la reunión con los comerciantes de autos usados, externaron su inconformidad ante el actuar de las autoridades, ya que se siguen internando vehículos de manera ilegal a esta frontera, y son ellos los responsables de que estos anden circulando por la ciudad. Señaló Chalita Rodríguez que los loteros son seriamente afectados por la imposibilidad de importar vehículos que no vienen bajo su propio impulso por fallas mecánicas o choques menores debido a que estos vehículos llamados “salvage”, solo entran en grúa o remolque. Chalita comentó, que el último decreto publicado, obliga a los comerciantes de autos, a tener que reparar los vehículos en el vecino estado de California, fugándose con ello, una gran derrama económica que pudiese captarse aquí en nuestra ciudad, además de aumentar en un 300% más, el costo de reparación del vehículo para el comerciante importador, lo cual aumenta el costo al quererlos vender. Por último el Presidente de Canaco, karim Chalita, señaló que en esta época de crisis, las autoridades de Economía y Hacienda no se han percatado del daño tan grave que por esta situación han venido viviendo cientos de familias dedicadas a esta actividad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tus comentarios