
* Se destacó la mejora de los centros de readaptación en Baja California, donde se ha combatido la sobrepoblación con nueva infraestructura.
* Los temas más importantes a desarrollar fueron la capacitación, salud, educación, herramientas laborales, prevención de reincidencia y una integración en la sociedad para los internos.
TIJUANA, B.C.(SBC)/REDACCION.-Con cinco puntos fundamentales a desarrollar como lo son el trabajo, la capacitación, educación, salud y deporte para mejorar la calidad de vida de los internos, el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán inauguró la “VI Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario”. “El motivo que nos reúne es de vital importancia para la vida social e institucional de nuestro País, ya que nuestras instancias son uno de los reflejos de la sociedad que somos y que aspiramos a construir”, manifestó el Mandatario Estatal. Indicó, que uno de los objetivos fundamentales de las instituciones de seguridad es brindar estabilidad a la sociedad, una de los metas del Sistema Penitenciario, rubro que se ha desarrollado con esmero en estos últimos años en Baja California. “El Sistema Penitenciario avanza en su consolidación, en la construcción de un modelo digno, humano y eficiente, en diciembre próximo el Estado tendrá doce nuevos egresados de la licenciatura en educación por parte de la Universidad Autónoma de Baja California, cabe destacar que ellos son internos de nuestras penitenciarias y representan los anhelos, los sueños y las esperanzas de doce familias”, expresó Osuna Millán. Puntualizó, que las mejoras significativas que se han hecho en el Sistema Penitenciario de Baja California, pretenden dar un impacto social, donde la readaptación sea un punto primordial, por lo que se pone énfasis en las actividades enfocadas en la capacitación, la prevención de la reincidencia, educación y salud. Durante la inauguración se destacó, que en el Estado se ha hecho una transformación de los Centros de Readaptación Social, donde principalmente se ha combatido el hacinamiento, al trasladar más de dos mil internos a las instalaciones de El Hongo. “En materia de sobrepoblación casi abatimos las cifras y de un 87% que traíamos en 2008, ahora el porcentaje es de apenas un 13% y con la meta de bajar hasta un 3%, para alcanzarlo fue necesario construir 7 mil 254 nuevos espacios en las penitenciarias del estado”, añadió el Jefe del Ejecutivo. Actualmente en los Centros de Readaptación del Estado, se promueve la educación, las actividades culturales y artísticas, la capacitación laboral para que tengan un sustento sólido y viable, además del deporte, puntos esenciales para una reintegración en la sociedad, asimismo se ofrece a los internos terapias psicológicas individuales, sesiones de Alcohólicos Anónimos y pláticas intensas sobre el fortalecimiento del núcleo familiar. Por su parte el Subsecretario del Sistema Penitenciario Federal, José Patricio Patiño Arias, comentó que para el fortalecimiento del área ha sido necesaria la labor conjunta con el Gobierno Estatal, tanto para proporcionar recursos como para homologar el trabajo y esfuerzo. “Es impresionante lo que se ha hecho en estos años, un trabajo claro y focalizado, se han invertido recursos federales para la construcción de la etapa final de El Hongo, pero fundamentalmente se ha invertido confianza, así es como se pudo dar el paso de que un sistema que estaba colapsado con una sobrepoblación del 200% al término de esta administración será solo del 3%”, declaró el Funcionario Federal. Agregó, que se ha trabajado de manera importante en el vínculo que debe haber entre la institución penitenciaria con la comunidad, resaltó la relevancia de los derechos humanos y del respeto, para fortalecer e impulsar una reinserción éxitosa en la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios