Semanario Balún Canán/ Tijuana, B. C., (SBC).– La diputada federal de Tijuana, Evangelina Moreno Guerra, participó activamente en la organización de un foro internacional realizado hoy en la Cámara de Diputados, y en su ponencia destacó el derecho que tienen los mexicanos para cuidar y ser cuidados, tanto en la tercera edad, por sufrir de enfermedad o tener algún tipo de condición especial.
La legisladora federal manifestó lo anterior durante su participación en el "Foro Compartir Responsabilidades: Fortalecimiento de los sistemas de protección social para el mejor cuidado de hijas e hijos, un evento organizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el auditorio "Aurora Jiménez" del Palacio Legislativo de San Lázaro, en la Ciudad de México.
En su intervención ante diputados y senadores, Moreno Guerra expuso que le motiva seguir impulsando un tema que está en la agenda política nacional, aunque aún falta que se legisle, como es el tema de los cuidados.
"El evento que nos convoca forma parte de las diferentes acciones de sensibilización que estamos impulsando en materia de cuidados, encaminadas a visibilizar la necesidad de reformar nuestra Constitución, para reconocer el derecho humano a cuidar y a ser cuidado", expresó.
Evangelina Moreno refirió que en México se estima que hay 58.3 millones de personas susceptibles de recibir cuidados en los hogares, como son personas con discapacidad o dependientes; niños, adolescentes y adultos mayores; y que de estos, un 64.5% los cuida una persona de su propio hogar o de otro.
Agregó que las mujeres que son cuidadoras primarias dedican, en promedio, 38.9 horas a la semana a esta labor, y los hombres cuidadores principales dedican en promedio 30.6 horas, y por ello "existe evidencia clara de que las personas cuidadoras y aquellas susceptibles de recibir cuidados requieren de la protección del Estado, a través de un andamiaje jurídico institucional con alcance nacional".
Por lo anterior, dijo Moreno Guerra, es importante que, además de la reforma constitucional, se debe impulsar la ratificación y armonización del Convenio 156 de la OIT, relativo a la igualdad de oportunidades y de trato entre los trabajadores y trabajadoras con responsabilidades familiares.
Para ello, en reunión reciente, un grupo de diputados de diversos partidos políticos, acordaron crear un grupo de trabajo para dar impulso de la Agenda Legislativa en Materia de Cuidados, con acciones concretas para lograr la meta en este prioritario tema.
"En suma, considero que estamos dando pasos sólidos y trabajando en unidad en la Cámara de Diputados para que se tenga la base constitucional y legal en materia de cuidados y se dignifique la labor de las y los cuidadores", refirió.
Moreno Guerra reconoció el apoyo recibido de parte de la presidenta de la República, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, porque en la propuesta que envió a esta Cámara de Diputados, del Plan Nacional de Desarrollo, se contempla la creación de un Sistema Nacional de Cuidados como una de sus prioridades.
"Por otro lado, sabemos que en México los tratados internaciones en materia de derechos humanos son parte de nuestro marco jurídico, por ello es importante el involucramiento y acompañamiento que pueda hacer el Sistema de Naciones Unidas en México, por las experiencias exitosas que tienen en distintos países, por el apoyo técnico que otorgan, y por las leyes modelo que han redactado en la materia de cuidados", señaló.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios