jueves, 28 de julio de 2022

Reciben capacitación médicos y enfermeras en el marco del día mundial contra la Hepatitis “C”

*  Se hace énfasis en la necesidad de detectar y tratar a tiempo el contagio  

Semanario Balún Canán/ Tijuana BC (SBC).– Médicos y enfermeras de centros de salud y hospitales de la Jurisdicción de servicios de Salud en Tijuana, IMSS, ISSSTE e ISSSTECALI recibieron capacitación sobre medios de contagio, medidas de prevención, detección y tratamiento de la Hepatitis “C”.  

El jefe jurisdiccional, José Abel Delgado Peraza, dio la bienvenida a los participantes, y recordó que la enfermedad tiene una tasa de curación hasta del 95 por ciento, e incluso en pacientes con cirrosis o cáncer de hígado, se observa una disminución en el avance de la enfermedad.  

La Hepatitis “C” no presenta síntomas y puede pasar desapercibida durante décadas, hasta que exista un daño en el hígado.  

Señaló que aumenta el riesgo de contraer la enfermedad el compartir agujas, equipo o dispositivos para el consumo de drogas. También son factores de riesgo la infección de VIH, así como practicarse tatuajes o perforaciones con materiales no esterilizados.  

Delgado Peraza agregó que la capacitación estuvo a cargo de especialistas de Laboratorios Gilead.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tus comentarios