
Ensenada, B.C., (SBC).- Parte del trabajo del Departamento de Servicios Médicos Municipales y el Centro de Atención Canina y Felina de Ensenada, fue establecer acciones para el control de la fauna doméstica en situación de calle, comprendida mayormente por perros y gatos.
Isaac Pérez Guzmán, jefe de Servicios Médicos Municipales, detalló durante el 2019 han sido recogidos de la vía publica un total de mil 201 ejemplares, a través de 346 recorridos en las colonias.
De ellos, añadió el funcionario, 132 se dieron en adopción gracias a ensenadenses que se sumaron y decidieron acudir al centro para integrarlos como parte de sus familias.
Además el personal del Centro de Atención Canina y Felina de Ensenada aplicó 715 vacunas antirrábicas a igual número de animalitos, se realizaron 715 tratamientos antiparasitarios y se ejecutaron 212 procedimientos de esterilización en beneficio de perros y gatos.
El jefe de Servicios Médicos Municipales dijo que también se impartieron 13 talleres de información sobre el cuidado de la mascota, beneficiando con ello a un total de 569 jóvenes del nivel básico de educación.
Isaac Pérez Guzmán hizo una invitación además a tomar conciencia sobre el cuidado de las mascotas en el hogar, destinándoles refugio, brindándoles alimentación adecuada y verificando que las croquetas no estén caducadas.
Finalmente llamó a la comunidad a evitar que sus mascotas deambulen en la vía pública, sobre todo aquellos que residen por zonas silvestres en donde pudieran estar en contacto con animales portadores de rabia, pulgas o garrapatas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios