
El Secretario de Salud en el Estado, Caleb Cienfuegos Rascón, indicó que estas capacitaciones son realizadas por personal de la Subdirección General para la Protección contra Riesgos Sanitarios, quienes llevan a cabo recorridos formativos por los nosocomios de la entidad.
En nuestro país existen diversas normas para garantizar y verificar la calidad del agua, la cual debe llegar a los hogares, fuentes de trabajo y centros de servicio potabilizada, sin riesgos para la salud. De forma adicional en los nosocomios se debe contar con programas alternos para verificar sus niveles de salubridad para responder a las necesidades de las actividades.
El Director del nosocomio, José Rojas Serrato, indicó que el personal participante fue instruido sobre la vigilancia del abastecimiento del agua a través del monitoreo del cloro residual y bacteriológico. Para ello se revisó la Norma Oficial Mexicana 045-SSSA2-2005 para la Vigilancia Epidemiológica, Prevención y Control de Infecciones Nosocomiales.
Las áreas que participaron en esta actividad fueron, Mantenimiento, Servicios Generales, Clínica de Catéter y Enfermería; el departamento de Vigilancia Epidemiológica organizó la capacitación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios