
El Secretario de Salud de la entidad, Caleb Cienfuegos Rascón, comentó que “en una crisis lo más importante para salir adelante es prepararse y capacitarse, es por ello que se hacen este tipo de actividades, para evitar mermas e incumplimiento en asuntos regulatorios de las áreas de farmacia, tanto para medicamentos controlados y regulares”.
Asistieron al curso-taller, personal de los almacenes del Estado, responsables sanitarios de farmacias hospitalarias, personal que interviene en el proceso de logística de la compra, adquisición, entrega y distribución, así como área de enfermería en las unidades de segundo nivel (hospitales).
La Coordinadora General del Centro de Dispensación de Jalisco, Irene Cárdenas González, es quien impartió los temas como: Normatividad vigente sobre el manejo de medicamentos e insumos, Especificaciones de trámites para el manejo de farmacia hospitalaria, Características de la conservación, el almacenamiento, dispensación y destrucción de los medicamentos, Dispensación de medicamentos de acuerdo a su clasificación, De dispositivos Médicos, Receta especial y ordinaria, recetarios electrónicos y el correcto llenado, libros de control, robo y extravío de estupefaciente y psicotrópicos, multas y sanciones asociadas al manejo de medicamentos, Fármacovigilancia, Sistema de Gestión de Calidad para Almacenes y Expediente Clínico.
Estuvieron presentes la Jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Mexicali, Yoloxóchitl Gómez Martínez; en representación del Sindicato de los Trabajadores de la Salud Sección 42, Diego Alfonso Ballesteros Pino; y la Directora de Administración del ISESALUD, Tania Díaz de León Benítez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios