
En ese mismo sentido, el Secretario de Planeación y Finanzas (SPF), Bladimiro Hernández Díaz refirió que desde el pasado 5 de marzo del presente año, se dio inicio a las gestiones formales ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Comisión Federal de Electricidad Baja California (CFE), para la asignación del recurso correspondiente, mismo que es manejado directamente entre las dependencias federales.
Dio a conocer que la aplicación del subsidio lo realiza la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al enviar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el monto del subsidio, que para este 2019 es de 440 millones de pesos aproximadamente.
La gestión del Gobierno estatal data de más de 12 años y tan solo en la presente Administración se han gestionado más de 2,300 millones de pesos para este subsidio.
Esta subvención beneficia al año en promedio, a más de 300 mil mexicalenses, lo que refrenda el compromiso del Gobernador del Estado de atender las demandas de los ciudadanos de esta zona del Estado, y que derivado de las altas temperaturas que se registran durante el verano, tienen consumos superiores en comparación a otras regiones del país, por lo que el apoyo mediante el subsidio a la tarifa 1F favorece principalmente a los ciudadanos de menores ingresos, y quienes consumen hasta 2 mil 500 kilowatts hora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios