
Este miércoles, a nombre del Gobierno del Estado, los titulares del Seguro Popular en Baja California, Alejandro Monraz Sustaita y del IPEBC, Salvador Rico Hernández, ratificaron el convenio anual para las atenciones, diagnósticos y tratamientos gratuitos a pacientes de los cinco municipios de la entidad, por el orden de los 43 millones de pesos.
En el marco de la firma protocolaria realizada en la sede del IPEBC en esta capital, Monraz Sustaita destacó que entre las principales intervenciones estipuladas en el catálogo de padecimientos psiquiátricos atendidos por el Seguro Popular, se encuentran el trastorno por déficit de atención con componente hiperactivo, autismo y síndrome de Asperger, depresión, trastornos afectivos de tipo bipolar y afectivos persistentes.
Así mismo, trastornos de ansiedad generalizada, de pánico, reacción a estrés, y adaptación, que incluyen trastorno de estrés postraumático y adaptativo, trastornos psicóticos como la esquizofrenia, psicótico y esquizotípico, epilepsia y crisis convulsivas, además de manejo integral por intoxicación aguda y uso nocivo de sustancias adictivas.
Cabe destacar que el número de atenciones brindadas a través del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California, durante el 2018 alcanzó el número 46 mil 825, lo que permitió brindar servicios de salud mental a igual número de pacientes y sus familias.
Durante el importante evento celebrado este martes, asistió el personal médico de psicología y enfermería del organismo, así como la paciente de consulta externa Ramona Contreras, quien de mantera espontánea expresó y agradeció la atención médica recibida y los beneficios que le brindado el Seguro Popular durante los últimos años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios