
Jaime Nieto de Maria y Campos, director de la UMPC, comentó que de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional se estiman temperaturas mínimas de -5 grados Centígrados en ambas zonas debido al frente frío Nº13.
Lo anterior trajo una corriente en chorro y fuertes vientos superiores a los 60 km/h para Baja California y por ende la caída de nieve y aguanieves en zonas serranas.
Es importante –mencionó el director de Protección Civil- extremar precauciones y protegerse del frío si se visita Sierra de Juárez y Sierra de San Pedro Mártir, sobre todo menores y adultos mayores.
Asimismo los y las ensenadenses, además de los turistas foráneos, deben tomar en cuenta en todo momento las indicaciones que den las autoridades de ambos parques nacionales y respetar la flora y fauna al ser áreas naturales protegidas.
Recomendaciones
Verifique el estado del tiempo del lugar que va a visitar y prepárese para ello.
Utilice vehículos apropiados y/o de doble tracción
Si toma, no maneje, respete los señalamientos de tránsito y no maneje si presenta síntomas de cansancio.
Revise su vehículo mecánicamente, no se confíe y no olvide colocarle anticongelante.
Lleve dentro de su vehículo: botiquín, radio, pala, cuerda, linterna y ropa de abrigo, así como algún alimento rico en calorías (chocolate, frutos secos, etc.).
Lleve el depósito de gasolina lleno, recargue cada que le sea posible.
Extreme precauciones en caso de lluvia, neblina y capas de hielo.
Si planea ir a la sierra, informe a la Delegación Municipal más cercana: el área a visitar, así como los días de entrada y salida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios