
El Secretario de Salud en Baja California, Guillermo Trejo Dozal, indicó que la preparación de brigadistas es fundamental para actuar ante situaciones de riesgo, como un sismo o un incendio; esto permitirá incrementar los niveles de seguridad de trabajadores, pacientes y familiares.
Los temas que se abordaron fueron: Programa Hospital Seguro, Formación de Brigadas y Evacuación, Extintores e Hidrantes, Búsqueda y Rescate, Primeros Auxilios; los cuales fueron impartidos por instructores con amplia experiencia en la materia.
Durante las capacitaciones se enfatizó que los brigadistas deben considerar muchos aspectos durante una situación de emergencia y desastre, siempre priorizando su propia seguridad, dado que de ello depende la de muchas otras personas que esperan y necesitan su guía para el rescate o la reducción de daños.
Es así que los brigadistas, conformados en equipos y con tareas divididas, tendrán que avocarse a recopilar datos, evaluar daños, medir la situación en nivel de riesgos para la vida, establecer prioridades en la atención de la emergencia, elaborar y ejecutar el plan de acción.
Cuando existe seguridad, preparación, se sabe actuar, la atención de una contingencia de cualquier índole favorece que se reduzcan los riesgos y daños, generando la colaboración y trabajo en equipo que se reforzará o no con la presencia de personal más experto y profesional para rescate o contención de situaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios