
Los agentes de la PEP y psicólogos especialistas del área explicaron que los llamados “narco-corridos”, series que engrandecen la figura de capos de la droga, entre otros aspectos que hacen apología del delito pueden afectar la percepción de niños y jóvenes sobre la vida.
Durante el encuentro señalaron que muchas veces los generadores de violencia, adicciones y delitos de venta de droga deriva en muchas ocasiones en la distorsión de la realidad y una cuestión cultural ajena al bien común, es decir jóvenes inmiscuidos en estos actos lo hacen por pensar que así obtendrán dinero fácil, vehículos y posesiones materiales.
Se les indicó a los jóvenes que el verdadero triunfo en la vida se basa en los valores familiares y sociales, la educación, el deporte, el arte y la cultura son pilares en el desarrollo físico y mental de cualquier persona, por ello se les invitó a desarrollarse en un ambiente sano.
La llamada “narco-cultura”, el lenguaje o símbolos de comunicación fue otro punto explicado a los jóvenes, apodos de delincuentes, marcas de ropa, entre otros artículos son parte del modismo utilizado para dar realce a diversas actividades delictivas además de que se les advirtió de la gravedad y problemas que genera el narcotráfico además de las repercusiones legales, por la venta y distribución de droga dañan el tejido social al fomentar adicciones y generar violencia.
Como parte de la "Cruzada por la Seguridad, tarea de todos" que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid se les invitó a los jóvenes a mantener comunicación con sus padres, maestros y autoridades, elegir a las amistades correctas, aprender a decir no y fijarse metas productivas a corto, mediano y largo plazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios