
Por medio de la Dirección de Infraestructura Hidroagrícola de la SEDAGRO, se dijo que el Distrito de Riego 014 Río Colorado tiene el 86% de la superficie con derecho de riego en Mexicali y 14% en el valle de San Luis Río Colorado, las cuales se riegan con una red de canales de 2 mil 718 kilómetros, mismos que hacen llegar los 1,850 millones de metros cúbicos (MM³) derivados del Río Colorado, y en ocasiones también volúmenes adicionales de pozos federales.
Esta agua es entregada a los usuarios, a través de los 22 módulos de riego, y con base en la cédula de cultivos autorizada, mediante una solicitud de los mismos entregada al Distrito de Riego S de RL, a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), y a la Comisión Internacional de Límites y Agua (CILA), de ahí la complejidad en el manejo del agua, y la importancia de que todos los actores estén bien coordinados para dar un oportuno servicio de riego.
Se informó que la operación y conservación de estas obras compete a las 22 asociaciones civiles de usuarios de los módulos antes mencionados, y las cuales tienen concesionados 2 mil 278 kilómetros de canales de la red menor; al Distrito de Riego S de RL le corresponden 293 kilómetros de canales de la red mayor, entre los cuales se encuentran el Reforma, Alimentador del Sur, Independencia y Revolución.
Por su parte, la CONAGUA tiene bajo su responsabilidad atender 148 kilómetros de canales, entre los cuales se encuentran el Canal Reforma del km. 0+000 al km 27+000 y la red de canales de la mesa arenosa.
Se resaltó que el 85% de los canales se encuentran revestidos, convirtiendo a esta red en una de las de mayor longitud y más eficientes del país; este revestimiento en ocasiones se fractura por causas ajenas a la durabilidad misma del concreto, como es el paso de maquinaria agrícola y movimientos telúricos entre otras, permitiendo con ello las filtraciones de agua.
La dependencia estatal mencionó que se cuenta con una importante obra que a lo largo de varias décadas, se han implementado trabajos de limpieza, mantenimiento, rehabilitación y modernización para que el agua llegue de manera eficiente a los productores del valle de Mexicali; por eso, el Gobierno del Estado, continuará implementando acciones para que el servicio requerido por los agricultores de Baja California, llegue correctamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios