
La dependencia estatal informó que desde la entrada en vigor del nuevo SNA en 2017, se han puesto en marcha estas conferencias, las cuales tienen como objetivo explicar el origen y funcionamiento de este sistema para prevenir, detectar y sancionar las responsabilidades administrativas y los posibles actos de corrupción.
En este sentido, la OM resaltó la importancia de formar servidores públicos preparados en el desarrollo del sistema y con ello mejorar la rendición de cuentas en el actuar del gobierno; y al mismo tiempo coordinar el combate a la corrupción entre las autoridades locales y federales para fortalecer la confianza de los ciudadanos en las instituciones públicas.
El contenido de estas conferencias es una introducción a las Leyes Generales del Sistema Nacional Anticorrupción y de Responsabilidades Administrativas, la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa y Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República.
Además, se capacitó a los empleados del Ejecutivo sobre las adecuaciones al Código Penal Federal, a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, de las cuales algunas fueron creadas y modificadas para el funcionamiento del SNA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios