
Personal del nosocomio reconoció el esfuerzo de los trabajadores y artistas que se sumaron al proyecto, que de manera voluntaria donaron su tiempo y recursos para llevar a cabo esta actividad, primera en su tipo en la historia de la institución, lo que da continuidad a la tendencia de marcar el paso en acciones de tipo preventivas dirigidas a las mujeres en estado de gestación.
En esta primera emisión, se contó con la participación de los artistas Cinthya Palacios, Gustavo Ibarbol, Mari Paz Romero, Alan Rodríguez y Gustavo Unzon; además del artista fotográfico Carlos Arías, quien capturó en imágenes, las obras realizadas.
A su vez, se contó con la participación de miembros de la Especialidad de Enfermería Perinatal, quienes presentaron algunas técnicas y dinámicas para convivir con el bebé mientras se desarrolla en el vientre materno; también se impartió una plática sobre los efectos psicológicos que tiene para la madre y el neonato, realizar actividades juntos durante el embarazo, como cantar, bailar, leer, platicar con el resto de los familiares, todo ello con soporte científico.
Este esfuerzo pretende impulsar y promover actividades lúdicas, donde el vientre de la madre se considere plenamente como la manifestación de una vida gestante que tiene la capacidad de convivir, desarrollarse y fortalecerse.
Se agradeció a todos los participantes su entusiasmo, para que este primer proyecto impulse nuevas iniciativas en las que se pueda acercar a las madres embarazadas, la oportunidad de ser un lienzo para estas obras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios