
La dependencia informó que esta visita incluyó una reunión con la oficina de Desarrollo de Energía, con la participación de la Asesora de Energía para el Gobernador y Directora Ejecutiva, Laura Nelson y el Subdirector Robert Simmons, entre otros funcionarios.
A su vez, se destacó el Proyecto del Centro Logístico en Ensenada que incluye una ampliación del Puerto de El Sauzal y una conexión ferroviaria de Ensenada a Tecate para el arribo y salida de insumos y mercancías, que dará competitividad a todo el estado al mejorar la interconexión.
Respecto a la minería se puntualizó que esa actividad es atractiva en Baja California, debido a que existen condiciones geológicas favorables para la localización de yacimientos minerales metálicos de oro, plata, cobre, fierro, entre otros; así como no-metálicos utilizados principalmente para la construcción como piedra bola, granito, arena sílice y calizas.
SEDECO agregó que las actividades de promoción con Utah iniciaron en noviembre de 2017 cuando se llevó a cabo un seminario de inversión en ese estado con la participación de 12 empresas, organismos de promoción y funcionarios gubernamentales, logrando el compromiso de la misión comercial en Baja California que se realizó a principio del mes y que fue encabezada por el Gobernador Herbert.
Por último la Secretaría agradeció el apoyo del Consulado de México en Utah a cargo del Cónsul, José Borjón, para la realización de la agenda y para mantener un vínculo cercano en beneficio de la promoción económica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios