http://www.balun-canan.com/
La reforma laboral traerá consigo la aplicación de medidas injustas como la legalización de la subcontratación, los contratos temporales, salarios basados en productividad, salario por hora, contratos de capacitación, etc.
TIJUANA, B. C. (SBC).-El día 26 de septiembre la mayoría de PRI,PAN Y PVEM aprobaron el dictamen de la propuesta realizado por el presidente Felipe Calderón en relación con la reforma laboral, con esta medida se da marcha atrás a los logros que los trabajadores han obtenido a lo largo de la historia de México por medio de las luchas sindicales. Esta aprobación solo demuestra las alianzas que existen en la cúpula de los sectores políticos y empresariales de nuestro país, donde los legisladores no representan los intereses de la mayoría de la población como se supone debería ser; la gente entrega su voto a los presentantes elegidos por los partidos políticos confiando en que realmente buscaran defender los derechos de los votantes y promover políticas que mejoren sus condiciones de vida.
La reforma laboral traerá consigo la aplicación de medidas injustas como la legalización de la subcontratación, los contratos temporales, salarios basados en productividad, salario por hora, contratos de capacitación, etc. Estas medidas están dictaminadas por el Banco Mundial para promover la contratación masiva de mano de obra a un bajo costo que realizan las grandes transnacionales.
Los medios de información han centrado la discusión de la reforma en la evaluación de las cúpulas sindicales, que como todos sabemos no son una muestra real de las condiciones que viven millones de trabajadores, por lo tanto creo que este análisis es tramposo porque no se analizan los aspectos estructurales de la reforma como son el pago por hora que en México quedaría aproximadamente en 7 pesos por Hora.
La bancada de izquierda ha realizado un frente común para frenar esta reforma por considerar que solo beneficia a los sectores empresariales y no a la población trabajadora, no obstante los partidos en el poder como son PRI y PAN han pactado una vez mas para beneficiar a los mas ricos de este país creando profundas desigualdades, afectando los derechos laborales, abaratando el trabajo, sin que esto represente una disminución en los costos de los productos y servicios para la población trabajadora.
Para que la reforma laboral fuera beneficiosa tendría que replantearse muchos aspectos, así como evaluar las necesidades económicas que tiene la población mexicana, porque es lamentable que los únicos beneficiados con estas reformas políticas sean los grandes monopolios que obtendrán mano de obra barata sin obligaciones patronales.
En lo personal lamento la aprobación de estas políticas utilitaristas que traerán el aumento en la inversión económica por parte de capital extranjero que beneficiara a las grandes empresas como ha sucedido con la privatización de la banca, con la cual, los legisladores prometieron grandes beneficios para el país y mejores condiciones para los usuarios, pero lo que ha sucedido es muy distinto convirtiendo a México en el sustento económico de los Bancos Españoles y en una de las bancas mas costosas a nivel mundial para los usuarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios