* El objetivo del proyecto es multiplicar el mensaje en la población infantil para que más estudiantes conozcan sus derechos y obligaciones
TIJUANA, B. C.(SBC).- El gobierno municipal de Tijuana en coordinación con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), presentó el programa “El niño promotor de los derechos humanos”, el cual tiene como finalidad instruir a los estudiantes de primaria sobre los derechos y obligaciones que les otorga la Constitución. El director de DIF Municipal, José Luis Hernández Silerio, informó que para la administración del presidente municipal, Carlos Bustamante Anchondo, es de vital importancia que la infancia cuente y conozca las herramientas básicas para vivir en un estado de bienestar.
Como parte del programa se impartirán talleres de capacitación a niños estudiantes con más habilidad comunicativa, para que sean ellos quienes lleven a sus compañeros el mensaje sobre sus derechos, obligaciones y cómo exigirlos.
“Su función como promotores, después de recibir capacitación y material informativo diseñado por la CNDH, será la de vigilar que sus derechos como niños se cumplan y al mismo tiempo sean difundidos en sus hogares, en su escuela y áreas de recreación”, reiteró Hernández Silerio.
Por su parte, el encargado del despacho de la Secretaría de Educación Pública Municipal (SEPM), Marcelino Hidalgo Silva, enfatizó que estas acciones sin duda ayudarán en su formación como estudiantes.
“En estos tiempos, los niños y jóvenes en general están mucho más despiertos, la sociedad ha evolucionado y las autoridades deben mostrar mayor atención a las futuras generaciones. Que conozcan sus derechos es vital para que lleven una vida en armonía y orden, en todos los sentidos”, dijo Hidalgo Silva.
En el evento también estuvieron presentes, el secretario de Desarrollo Social, David Saúl Guakil; el procurador de Derechos Humanos y Protección Ciudadana de Baja California, Heriberto García García; el director de la Sindicatura Social, Juan Manuel Leal Venegas; y la coordinadora de Participación Social y Formación Cívica, Adolfina Escobar López.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios