martes, 18 de octubre de 2011

Puede prevenirse VHI Y SIFILIS en recién nacidos: HGT

* Secretaria de salud trabaja en prevención de, detención y tratamiento oportuno de estas infecciones
TIJUANA, B. C.BALUN CANAN./REDACCION.-
Por medio de la detección oportuna y tratamiento antirretroviral,
la Secretaría de Salud combate el contagio de VIH y Sífilis en recién nacidos. El Director del Hospital General de Tijuana, Dr. José Manuel Robles
Barbosa, señaló que por medio de los Centros de Salud se ofrecen
pruebas rápidas gratuitas de VIH y Sífilis a mujeres embarazadas o a
personas con actividad de riesgo.
Estos estudios consisten en una toma de sangre (similar a la prueba
del nivel de azúcar), la cual ofrece resultados en menos de 15
minutos; en caso de resultar positivo, se realiza un examen
confirmatorio por medio de Laboratorio Clínico.
Mencionó que la importancia de esta medida durante la etapa
gestacional recae en la prevención del contagio vertical (madre-hijo)
durante el trabajo de parto y/o cesárea.
“Una vez que la mujer embarazada es detectada con VIH o Sífilis, se
le da seguimiento por medio del Servicio de Epidemiología para
tratamiento antirretroviral, se programa a cesárea, se evita la
alimentación con leche materna y se supervisa la salud del recién
nacido durante su primer año de vida”, indicó Robles Barbosa.
En el Hospital General de Tijuana se realizan 25 pruebas rápidas al
día durante el programa Control prenatal.
Gracias a las inversiones del Gobierno Federal y Estatal, a través
del Seguro Popular, se ha reforzado el programa de VIH de la
Secretaría de Salud en Baja California, por medio de los Centros de
Salud, Caravanas, CAPASITS y en los Hospitales Generales de la Región.
“La Secretaría de Salud provee gratuitamente un sistema médico
multidisciplinario a personas detectadas con VIH-SIDA, sin embargo lo
fundamental es que la población se integre a las acciones en materia
de prevención de enfermedades”, concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tus comentarios