* En el último año se han invertido 16 millones de pesos
al servicio de Oncología Pediatrica
TIJUANA, B. C.BALUN CANAN.- Complementando una
atención integral que se ofrece a los menores del Servicio de
Oncohematología Pediátrica del Hospital General de Tijuana,
autoridades médicas reiteraron los logros del programa mundial
“Sigamos Aprendiendo en el hospital”, el cual beneficia a más de 100
menores con cáncer. El Director del Hospital General de Tijuana, Dr. José Manuel Robles
Barbosa, indicó que este nosocomio fue precursor en Baja California al
implementar este programa educativo en febrero de 2010, donde se han
beneficiado a más de 100 menores que se encuentran en tratamiento por
algún tipo de cáncer.
Hasta el momento el programa “Sigamos aprendiendo en el hospital” ha
beneficiado a 70 menores de primaria, 25 de preescolar, además de 20
de secundaria y preparatoria.
Señaló que le objetivo principal del convenio de colaboración entre la
Secretaría de Salud (SSA) y la Secretaría de Educación Pública (SEP),
es evitar que el menor pierda su nivel de escolaridad por encontrarse
bajo tratamiento contra algún tipo de cáncer, ya que éste puede
prolongarse desde 6 meses hasta más de un año.
Dentro de las remodelaciones al Servicio de Oncología Pediátrica, se
estructuraron 2 aulas hospitalarias, tanto en consulta ambulatoria
como en hospitalización, donde los niños pueden continuar sus estudios
con la asesoría académica de 3 profesoras de preescolar y primaria.
Las educadores provienen del equipo de trabajadores de la SEP, y hasta
la actualidad han recibido asesoría sobre medidas de higiene,
seguridad, terapias de sensibilización y terapias psicológicas para
trabajar óptimamente con los menores bajo tratamiento.
Por su parte, la profesora Minerva López Espinoza, indicó que trabajar
en las instalaciones hospitalarias, especialmente con niños bajo
tratamiento oncológico, le ha permitido desarrollarse en un sentido
humano.
“Es un programa muy bonito, te hace crecer como persona porque no es
lo mismo estar en una escuela que estar trabajando en un hospital…te
hace cambiar varias áreas de la vida, mejorando varios aspectos de tu
persona”, aseguró.
Indicó que se mantiene una comunicación constante con el docente del
menor, para trabajar coordinadamente sobre los temas que se manejan en
clase y así evaluar al menor, tanto en nivel preescolar, primaria,
secundaria y preparatoria.
lunes, 5 de septiembre de 2011
Niños con cáncer continúan sus estudios en el Hospital General de Tijuana
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios