
* Arranca campaña emergente, para tratar, prevenir y combatir la drogadicción en el estado, con el trabajo unido del gobierno estatal y federal, junto a Legisladores de Baja California, creando un frente común contra el problema
* Concreta Castro Trenti, gestión ante la SCT de 240 millones de pesos en obras carreteras para Rosarito
TIJUANA, B.C.BALUN CANAN.- Ante los altos índices de drogadicción que se registran en esta frontera, hoy se puso en marcha aquí un programa para combatir este flagelo. El senador Fernando Castro Trenti anunció la gestión de más recursos en educación y, por primera ocasión, en apoyo de los centros de rehabilitación. En el marco del Cubo del CECUT, el senador enfatizó que la lucha contra las adicciones debe ser frontal por los tres órdenes de gobierno, ya que Tijuana registra el más alto índice de consumo de drogas. Dijo que es necesario gestionar los recursos de una vez, porque ya empezó la revisión del paquete fiscal federal en el congreso de la unión. Castro Trenti lamentó que de acuerdo con las estadísticas, Baja California ocupa el primer lugar en consumo de metanfetaminas, el segundo en cocaína y tercero en marihuana. Manifestó que con recursos federales se podrá pasar de 60 escuelas de tiempo completo a 200 en todo el estado, a la vez de apoyar con recursos al tratamiento y rehabilitación de los centros contra las adicciones que se han sostenido solos. Pero que al darles financiamiento para sus gastos operativos, entonces sí serán evaluados en el gasto de ese dinero. Finalmente se acordó con los diputados locales presentes, reunirse nuevamente el día 27 de septiembre para definir el proyecto del presupuesto para que el senador Castro Trenti plantee al gobierno federal las partidas presupuestales que se requieren. En la reunión estuvieron Javier Santillán Muñoz, secretario de educación y bienestar social del estado, la diputada Nancy Sánchez, por el sector salud remedios Lozada del programa VIH sida, Alma Góngora Martínez, coordinadora regional de escuela segura, Guillermina Urbano, coordinadora de profesorado, Alejandro Sánchez, Luis Enrique Hernández Martínez Félix Ramírez. Igualmente, los diputados Rosana Soto presidenta de la comisión de hacienda de la legislatura estatal, Laurencio Dado Alatorre, presidente de la comisión de desarrollo social, representantes de diversos centros educativos como el Cut y Cecyte, así como internos de los centros de rehabilitación de Rosarito, Tecate, Tijuana, la Rumorosa y Mexicali. Posteriormente, el senador Castro Trenti asistió a una junta de trabajo en un salón de un hotel de la Zona del Río, con autoridades de la SCT, encabezados por Manuel Clemente Poon Hung, director general de carreteras, Carlos Flores Vázquez secretario de Sidue, el alcalde de Rosarito, Javier Robles Aguirre, y el secretario de ese municipio Catalino Zavala Márquez, entre otros. Aquí se plantearon las obras prioritarias para Rosarito y la zona conurbada con Tijuana, con una inversión estimada en 240 millones de pesos, en primer lugar el nuevo puente Machado, el puente Magisterial, tercer carril en la carretera lo que es Cuesta Blanca, puente al centro metropolitano de convenciones con acceso a Baja del Mar y el nodo del puente Pemex. Obras de las cuales faltan algunos proyectos ejecutivos que se van a realizar para que sean registradas al programa de obras del 2012, incluyendo los accesos del entronque del bulevar 2 mil con Popotla, lugar donde se han registrado trágicos accidentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios