* El Presidente de la Comisión de Salud del Congreso de la Unión, refirió que familias y ciudadanos en general, no sólo ellas, deben estar atentos a este padecimiento que ataca a 6 mil mujeres al año.
* En lo personal, expuso, ha ofrecido el servicio de detección de esta enfermedad en diversas jornadas gratuitas que se han realizado a lo largo de dos años en colonias de Tijuana.
BALUN CANAN, TIJUANA, B.C.-El Diputado Federal, Miguel Antonio Osuna Millán, Presidente de la Comisión de Salud de la LXI Legislatura Federal, encabezó el foro denominado “Atención Integral al problema del Cáncer de Mama, un Reto Compartido”, donde refirió que familias y ciudadanos en general, no sólo las mujeres, deben estar atentos a esta enfermedad que afecta a 6 mil mujeres cada año. En lo personal, expuso, ha ofrecido el servicio de detección de esta enfermedad en diversas jornadas gratuitas que se han realizado a lo largo de dos años en colonias de Tijuana, y se seguirán realizando en apoyo a familias de escasos recursos en el año que resta a su periodo como Legislador Federal. En la Comisión de salud, señaló el legislador Federal tijuanense en la apertura del evento, se promueven los espacios de expresión y debate con diversos agentes de la sociedad, pues son un mecanismo para el ejercicio de la democracia y garantiza legislaciones plurales e incluyentes, por lo que los temas que tienen que ver con la salud de los mexicanos pocas veces son causa de debates en contra. “El cáncer de mama es responsable de aproximadamente 6 mil muertes de mujeres al año, y lastimosamente es una cifra que va en aumento, ya que la detección del cáncer se da cuando éste ya está muy avanzado”, indicó. Por ello, agregó, padres, hijos, esposos, amigos y compañeros de trabajo, todos debemos fomentar en las mujeres el que se practiquen regularmente la auto exploración, asistan periódicamente al médico y se realicen una mastografía, ya que se ha demostrado que estas herramientas de prevención son la mejor manera de lograr la detección del cáncer de mama, tener el tratamiento necesario, y en consecuencia disminuir las probabilidad de muerte. “No hay mayor dolor que la pérdida de una madre, una hermana o una hija, no podemos permitir que esta enfermedad nos derrote y que cobre sus víctimas entre las mujeres, las cuales son el pilar de nuestra sociedad y en gran parte de los casos sostén de muchas familias”, agregó. “Por lo anterior, se deben redoblar esfuerzos en esta lucha y todos sumarnos a la prevención, como el día de hoy lo podemos percibir en éste espacio en el cual participa la sociedad civil organizada, quien ha jugado un papel fundamental en la promoción de la cultura para la prevención del cáncer de mama” expuso Osuna Millán. Por parte del Poder Ejecutivo, agregó, ha existido un papel crucial en la construcción de políticas públicas tanto para la prevención como para el mismo tratamiento; desde el poder Legislativo se han consolidado leyes en beneficio de las mujeres mexicanas y luchado por una mayor asignación presupuestal en materia de salud, concretamente para la prevención y atención de este tipo de cáncer de mama; y por parte de la población ha existido entusiasmo e interés para conjugar esfuerzos contra este mal. “No me queda más que invitarlos a seguir cuidando de nuestras mujeres, a las cuales tanto les debemos y tanto les agradecemos, no permitamos que esta enfermedad nos las arrebate, fomentemos la cultura de la prevención y sigamos generando la legislación y políticas públicas necesarias para seguir en este camino de la disminución de muertes por esta enfermedad”, concluyó en su intervención. En el acto, Osuna Millán fue acompañado por la Diputada Federal Silvia Pérez Ceballos, secretaria de la Comisión de Salud, y por representantes de diversas organizaciones civiles que trabajan para atender las consecuencias del cáncer de mama a nivel nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios