jueves, 14 de julio de 2011

Abate el rezago Desarrollo Social Municipal


* Microfibra garantiza mayor duración en obras de pavimentación BALUN CANAN, TIJUANA, B.C.- Tras reconocer que ni con todo el presupuesto del municipio sería posible terminar con tanto atraso heredado, el secretario de desarrollo social, David Saúl Guakil, anunció que a partir del próximo 20 de julio arrancan 417 obras de pavimentación en calles de penetración a las colonias populares. El funcionario, quien fue el invitado a la reunión semanal de la Asociación de Periodistas de Tijuana que preside Miguel Angel Torres Ponce, destacó que es histórico el presupuesto asignado para el rubro social, que este año es de 270 millones de pesos. Dijo que el balance es positivo a casi ocho meses de gestión del alcalde Carlos Bustamante y los resultados de los proyectos y planeación de las obras se verán entre los meses de agosto a diciembre, cuando se pavimenten calles de accesos a las colonias que han estado olvidadas por anteriores administraciones. Asimismo, advirtió que ahora el municipio será más estricto con la buena calidad de las obras, ya que las compañías contratistas estarán obligadas a revestir las nuevas pavimentaciones con una fibra especial que garantice que van a perdurar de 10 a 20 años, porque los gobiernos anteriores que pavimentaron calles con recursos públicos, a los pocos meses ya estaban destrozadas. David Saúl Guakil reiteró que es mucho el rezago y las necesidades que tiene la gente, pero se multiplican las atenciones tanto en las oficinas centrales como en las delegaciones para tratar de resolver los problemas sobre todo de la gente más pobre que no tiene dinero ni para los camiones. Por otra parte recalcó que a pesar de lo que dicen que hay grupos de poder en el 20 ayuntamiento, lo cierto es que hay una unidad más fuerte que nunca y solo son chismes de quienes quisieran verlos divididos, pero eso, nunca van a lograrlo y Carlos Bustamante responderá trabajando con la misma intensidad de siempre los tres años que restan de su gestión. En un comparativo que hizo ante los integrantes de la APT, el secretario de desarrollo detalló que con 9 millones de gasto corriente este ayuntamiento maneja un presupuesto de 270 millones, cuando en el gobierno anterior se gastaban 9 millones de pesos en el manejo de un presupuesto para obra social de 12 millones. De la misma manera aclaró que las obras que se emprenderán no tienen tintes políticos, como las actividades que realiza el delegado de desarrollo social federal Carlos Torres quien hace tareas electoreras en colonias como Camino Verde, mientras que hay otros sectores más pobres como el Cañón del Sáinz, Terrazas del Valle, la Morita, el Niño y Ojo de Agua. Por último Saúl Guakil dijo que la prioridad de la Secretaria de Desarrollo Social es mantenerse cerca de la comunidad para atender sus necesidades inmediatas y lograr su desarrollo integral a través de beneficios que eleven su calidad de vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tus comentarios