miércoles, 22 de septiembre de 2010

El Procurador Rommel compartió con estudiantes del NSJP


 
 
BALUN CANAN, TIJUANA, B.C.-Como parte de experiencia obtenida a un mes de la entrada del Nuevo Sistema de Justicia Penal, el Procurador General de Justicia del Estado, Rommel Moreno Manjarrez, compartió con estudiantes los resultados obtenidos, con objeto de acercar a todos los sectores este nuevo sistema.
“Para nosotros es muy importante que la ciudadanía reconozca que el nuevo sistema no es para los jueces, los fiscales o la defensa, sino para los ciudadanos y que todos tienen acceso en este momento en Tijuana a la justicia alternativa, para los delitos no graves”, indicó el funcionario estatal.
 
Es importante que los universitarios conozcan este sistema, ya que se está incorporando no sólo en la carrera de derecho, sino en otras como sicología, ingeniería, o informática. Lo que habla de la evolución del servicio de justicia, añadió el Procurador.
“Los alumnos universitarios deben  conocer el nuevo sistema penal, de tal forma que tiene que ser practicado, estudiado en las aulas, lo que representa una ventaja, ya que los funcionarios, las barras de abogados tuvimos que aprender en la marcha, por lo que vale la pena incentivar a los jóvenes, ya que llevan mas ventaja en la aplicación de este sistema”.
 
Los jóvenes estudiantes de la facultad de derecho, de la UABC , escucharon además las ponencias de dos expertos en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, Jorge Emilio Iruegas, Coordinador del NSJP y Matías Javier Rappazzo, Fiscal de Buenos Aires, Argentina.
 En las ponencias se expuso las necesidades de capacitación para la implementación de dicho sistema, Matías  Rappazzo, compartió que en su experiencia, cuando se implementó en su país no contaron con capacitación alguna, a diferencia de Baja California, lo que le representa una enorme ventaja.
 En ese tenor el Procurador resaltó que más de 400 funcionarios de la dependencia han recibido capacitación en el extranjero, esto gracias a los 18 convenios firmados con Estados Unidos y el que países como Chile, Argentina y Colombia, hayan compartido sus experiencias con esta procuraduría.
 De igual manera, esta mañana Rommel Moreno Manjarrez, se reunió con el Colegio de Abogadas, María Sandoval de Zarco, con quienes compartió temas como la procuración de justicia, el tratamiento a la delincuencia organizada y la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tus comentarios