http://www.balun-canan.com/
* La diabetes es la primera causa de enfermedades crónico degenerativas no transmisibles
* Existen 346 millones de diabéticos en el mundo
* La actividad física y una alimentación adecuada evita el padecimiento o su complicación
TIJUANA, B. C. (SBC).-
En la víspera del Día Mundial de la Diabetes, el Colegio de Medicina
General de Tijuana (Comegeti) hizo un llamado a la ciudadanía hacer caso
a las recomendaciones para prevenir el mal que actualmente afecta a 346
millones de personas a nivel mundial.
El presidente del organismo,
Dr. Enrique Medina Márquez, alertó que este padecimiento ocupa el
primer lugar en enfermedades crónico degenerativas no transmisibles,
según las estadísticas de los últimos años.
Mencionó que la diabetes es una incapacidad del organismo para
metabolizar apropiadamente los nutrientes que obtiene el ser humano,
además, de una resistencia a la hormona vital, la insulina, misma que
regula la cantidad de glucosa en la sangre.
En ese sentido,
resaltó que los diabéticos requieren un cambio en el estilo de vida, uno
que les permita realizar actividad física y una adecuada alimentación,
pues la falta de estos factores propicia la gravedad y mortalidad.
Medina Márquez manifestó que la Organización Mundial de la Salud (OMS)
tiene clasificado tres clases de diabetes, la de Tipo 1, cuando el
páncreas no produce insulina, la Tipo 2, que hace alusión al Fenómeno de
Concordancia, el cual, por genética afecta a más de un integrante de la
familia y la Gestacional, que se presenta durante el embarazo.
Indicó que este padecimiento está relacionado con la obesidad, la
primera causa de muerte en México, que de no ser atendida y regulada,
los pacientes pueden sufrir enfermedades renales, ceguera, parálisis,
amputaciones y paros cardiacos que podrían conducir a la muerte.
Por último, el presidente del Colegio de Medicina General de Tijuana,
exhortó a la sociedad en el marco Mundial de la Diabetes que se
celebrará el próximo 14 de noviembre, a mantener el peso correcto,
cuidar la alimentación y realizar actividad física para evitar la
enfermedad o complicación de la misma.
http://www.balun-canan.com/
* La apertura de la Delegación Regional del Noroeste de la
Prodecon, va a saldar una deuda social con los ciudadanos: Gobernador de
Baja California, José Guadalupe Osuna Millán.
* Los contribuyentes
fortalecen la economía, por lo que deben tener seguridad jurídica en
cualquier entidad del país: Procuradora Diana Bernal Ladrón de Guevara.
*
La Prodecon refuerza la procuración de justicia en materia fiscal a
favor de las clases más necesitadas: Magistrado Presidente de la Sala
Regional Noroeste I del TFJFA, Martín Donís.
TIJUANA, B. C. (SBC).-
Durante la inauguración de la Delegación Regional del Noroeste, la Lic.
Diana Bernal Ladrón de Guevara afirmó que las funciones de la
Procuraduría repercuten en el sistema tributario mexicano, porque “se
suma en la importante tarea que el Tribunal ha llevado a cabo de manera
destacada durante más de 75 años: fortalecer la justicia fiscal”.
La Procuradora Diana Bernal Ladrón de Guevara afirmó que los
contribuyentes fortalecen al país, por lo que deben tener seguridad
jurídica y acceso a la justicia fiscal por medio de una institución
amiga como la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon).
La
titular del organismo autónomo resaltó que la Procuraduría investiga y
señala con imparcialidad, la actuación ilegal o irregular de las
autoridades fiscales, siendo la primera institución en el país con esas
características y la única en su tipo en América Latina.
Al acto
acompañaron a la Procuradora, el gobernador del estado de Baja
California, José Guadalupe Osuna Millán; el Magistrado Presidente de la
Sala Regional Noroeste I del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y
Administrativa (TFJFA) Martín Donís Vázquez; el secretario de Planeación
y Finanzas del estado de BC, Manuel Francisco Aguilar Bojórquez; el
Secretario de Desarrollo Social del municipio de Tijuana, David Saúl
Guakil y el Delegado Regional del Noroeste, Iván José Curiel Villaseñor.
“Hoy es un momento relevante para nuestra institución porque
con la apertura de la Delegación la Procuraduría tendrá una mayor
presencia defendiendo los derechos de los contribuyentes”, afirmó la
Ombudsman fiscal.
Agregó que la vigencia de los derechos humanos y
su garantía efectiva aseguran la existencia del Estado de Derecho. “Es
en el marco de la evolución de esos derechos que cobran mayor
importancia los derechos de los contribuyentes y es en ese mismo marco
en el que se erige la Prodecon como el Ombudsman fiscal de los
pagadores de impuestos”.
La Delegación Regional del Noroeste
tiene su sede en la ciudad de Tijuana, con circunscripción en los
estados de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora.
En
su intervención, el gobernador de Baja California, José Guadalupe Osuna
Millán afirmó que la inauguración de la nueva Delegación de la Prodecon
“salda una deuda social que teníamos con los ciudadanos de la región
Noroeste, quienes carecían de un representante fiscal que los asesorara y
apoyara”.
Reconoció que la figura del organismo autónomo hacía
falta en la estructura fiscal de México. “No existía una figura que no
sólo fuera un acompañante fiel de
esas quejas o inquietudes planteadas por los pagadores de impuestos”, enfatizó.
“Cuando
hacemos realidad la figura del Ombudsman fiscal fortalecemos el estado
democrático, que basa su fuerza precisamente en el respeto irrestricto a
los derechos de los gobernados”, añadió el mandatario estatal.
En
su discurso, Martín Donís Vázquez, Magistrado Presidente de la Sala
Regional Noroeste I del TFJFA celebró la creación de la Prodecon y más
aún, el establecimiento de la Delegación Regional del Noroeste, por la
importancia de la procuración de justicia en materia fiscal en beneficio
de las clases más necesitadas del país.
El Magistrado Presidente
dijo que el organismo autónomo surge frente a la necesidad de
fortalecer la relación entre las autoridades fiscales y los
contribuyentes, en un espacio neutral, de encuentro, acuerdos y
confianza mutua.
En representación del presidente municipal,
Carlos Bustamante Anchondo, el secretario de Desarrollo Social del
municipio de Tijuana, David Saúl Guakil subrayó que ante la complejidad
de las leyes fiscales que hay en México, “era imprescindible contar con
el servicio de la Prodecon en esta región del país”.
El titular
de la Delegación Regional del Noroeste, Iván José Curiel Villaseñor
reiteró que con esta apertura, el reto se torna aún mayor: “son más de 3
millones de contribuyentes, cifra que representa 9 por ciento del
padrón en el ámbito nacional, los cuales contarán con nuestro respaldo,
como lo hemos hecho en oficinas provisionales”.